Las eliminatorias hacia la Copa del Mundo 2026 están poniendo de manifiesto una realidad cruda en el mundo del fútbol: mientras algunos técnicos celebran su éxito al guiar a sus selecciones hacia el torneo más prestigioso, otros enfrentan el desasosiego de ser destituidos tras no cumplir con sus expectativas. Este ciclo de eliminatorias ha mostrado cómo el desempeño en el campo puede determinar el futuro de entrenadores y selecciones.
Un claro ejemplo de esta tendencia es lo ocurrido en Perú. Óscar Ibáñez, quien asumió el mando de la Selección Nacional solo hace siete meses, ha sido removido de su puesto tras no lograr clasificarse a la Copa del Mundo. Ibáñez dirigió un total de seis partidos, de los cuales solo ganó uno, lo que ha llevado a la Federación Peruana de Fútbol a buscar un nuevo rumbo en la dirección técnica del equipo. La decisión se comunicó a través de las redes sociales, dejando un eco de cambio en el ambiente futbolístico peruano.
Del mismo modo, Venezuela se ha visto obligada a despedir a Fernando Batista, quien al igual que su compatriota Ibáñez, también dejó huella en un periodo breve. Batista ocupó el cargo durante más de dos años y, tras una reciente derrota ante Colombia con un marcador de 6-3, puso fin a su segundo ciclo al frente de la selección venezolana, que también ha estado en búsqueda de una nueva dirección en su estrategia y desarrollo.
Las eliminatorias, en este sentido, se convierten en un espejo que refleja no solo el desempeño de los equipos en la cancha, sino también las realidades del liderazgo y la presión que estos entrenadores enfrentan. Las decisiones de las federaciones de fútbol de Perú y Venezuela resaltan la naturaleza inescapable del rendimiento en este deporte: el éxito puede llevar a nuevas alturas, mientras que el fracaso puede resultar en cambios drásticos y urgentes.
Estas situaciones de cambio en los banquillos de las selecciones nos recuerdan que, en el mundo del fútbol, el camino hacia la gloria está lleno de desafíos. Cómo manejar esos retos será esencial para que tanto Perú como Venezuela puedan avanzar y sentar las bases de un futuro mejor en el competitivo ámbito del fútbol internacional.
Este análisis se basa en la información proporcionada hasta el 10 de septiembre de 2025, y refleja la actualidad de los equipos y entrenadores en ese momento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-se-fue-de-Pumas-antes-del-cierre-del-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-120x86.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-se-fue-de-Pumas-antes-del-cierre-del-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Decoraciones-con-telas-y-detalles-festivos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

