La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha emitido una alerta de gran relevancia para la población: se ha detectado que la fecha de caducidad de las vitaminas y minerales Materna®, específicamente del lote DA8317, ha sido adulterada. Esta presentación, que se encuentra en frascos con 30 tabletas, mostraba originalmente una fecha de caducidad de diciembre de 2021 (DIC21), pero se ha modificado a noviembre de 2026 (NOV26).
El alerta se originó tras un análisis cuidadoso de la documentación presentada por la empresa titular del registro sanitario, Novag Infancia, S.A. de C.V. Este hallazgo resalta un problema serio, ya que el referido producto ha estado bajo una denuncia por robo desde el año 2020. Esto significa que no se puede garantizar su calidad, seguridad ni eficacia, lo que representa un riesgo significativo para la salud de quienes puedan consumirlo.
Ante esta situación, COFEPRIS ha establecido recomendaciones clave tanto para la población general como para los profesionales de la salud:
Consumo responsable: Se aconseja no adquirir ni utilizar el producto Materna® (Vitaminas y Minerales) del lote DA8317, independientemente de la fecha de caducidad que se presente, debido a los riesgos asociados con su uso.
Denuncias sanitarias: Aquellos que tengan conocimiento sobre la venta de este producto deben reportarlo. Si se identifica su presencia en el mercado, es fundamental no realizar la compra y comunicar a las autoridades pertinentes.
Reportes de reacciones: En caso de experimentar efectos adversos tras la ingesta de este producto, se debería reportar a través de la plataforma VigiRam o directamente mediante el correo electrónico de farmacovigilancia de COFEPRIS.
Compra segura: Se recuerda a distribuidores y farmacias la importancia de adquirir medicamentos exclusivamente a través de canales autorizados que cumplan con las normativas de licencias y salud, asegurando así la legalidad y seguridad en la adquisición de productos farmacéuticos.
COFEPRIS reitera su compromiso de vigilancia sanitaria y advierte que continuarán las acciones pertinentes para proteger a la población de productos que no cumplen con la legislación sanitaria. La agencia también mantendrá informada a la población ante posibles nuevos hallazgos relacionados con este u otros productos que puedan constituir un riesgo para la salud pública.
Es prioritario que los consumidores permanezcan alertas y tomen decisiones informadas para salvaguardar su bienestar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.