El Abierto de Tenis de Los Cabos (ATC) se posiciona como un torneo crucial en el circuito profesional, ya que permite a los tenistas recuperar su ritmo en superficie dura antes del US Open. Programado estratégicamente tras Wimbledon y antes del último Grand Slam del año, Los Cabos se convierte en un trampolín vital para los jugadores.
Los atletas, como el francés Sadio Doumbia, destacan la importancia de este torneo para afianzar la confianza y perfilarse en condiciones que se asemejan a las del US Open. La transición de césped a cancha dura, que suelen abordar los competidores, presenta retos, especialmente en cuanto a la adaptación al calor y la humedad de la región.
En el circuito profesional, la diversidad de superficies —dura, arcilla y césped— exige que los calendarios se organicen cuidadosamente. Pese a las dificultades de adaptación, Los Cabos emerge como un evento clave en la gira de pista dura, especialmente tras la temporada de césped que culmina en Wimbledon.
A pesar de las criticas por la baja participación de tenistas de alto ranking en esta edición, con solo un puñado dentro del top 50, la ausencia de jugadores como Lorenzo Musetti y el campeón defensor, Jordan Thompson, abre las puertas a nuevos talentos. El veterano doblista estadounidense Jamie Cerretani señala que estas circunstancias favorecen a los jugadores de menor ranking, brindándoles la oportunidad de destacarse en un ambiente altamente competitivo.
El torneo, que se celebró por primera vez en 2016, ha demostrado ser un excelente semillero para nuevos rostros en el tenis profesional. Por ejemplo, en la edición anterior, Thompson logró conquistar su primer título del ATP Tour en Los Cabos ante un grupo reducido de competidores, subrayando cómo estas oportunidades pueden resultar decisivas para las carreras de los jóvenes tenistas.
La atmósfera agradable y la calidad de las instalaciones en Los Cabos transforman el torneo en un espacio propicio para que los jugadores se adapten y brillen. Con una itinerancia que continúa hacia el Abierto ATP 500 de Washington y los Masters 1000 en Canadá y Cincinnati, el Abierto de Los Cabos no solo es un punto de encuentro para tenistas establecidos, sino un campo de oportunidades para aquellos que aspiran a dejar su huella en el mundo del tenis.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.