domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Vigilancia a periodistas no es corrupción: SNA

Redacción by Redacción
21 enero, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Espiar a periodistas y defensores no constituye un hecho de corrupción: SNA
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto donde la vigilancia y el control sobre la información son temas que suscit an preocupación en diversas sociedades, la reciente postura de un organismo encargado de la fiscalización de la administración pública ha generado una ola de reacciones. Este organismo ha determinado que las prácticas de espionaje dirigidas a periodistas y defensores de derechos humanos no se consideran, desde su perspectiva, actividades corruptas.

La declaración ha dejado al descubierto tensiones entre la seguridad del Estado y los derechos humanos, planteando interrogantes sobre los límites de la vigilancia en una democracia. En un mundo donde la información fluye con rapidez y la libertad de expresión es un derecho fundamental, la intrusión en la privacidad de los periodistas puede comprometer no solo su labor, sino también la transparencia y rendición de cuentas que toda sociedad democrática demanda.

Related posts

La 4T se alinea y acusa "al viejo PRIAN" de impulsar la marcha de la Generación Z

La 4T denuncia al PRIAN por marcha Z

16 noviembre, 2025
Todas las fotos de la batalla del Zocalo

Imágenes de la contienda en el Zócalo

15 noviembre, 2025

El espionaje a periodistas ha sido un tema álgido en distintos países, frecuentemente asociado a regímenes que buscan perpetuarse en el poder mediante el control de la narrativa mediática. En este sentido, la percepción pública sobre la garantía de los derechos humanos y la libertad de prensa puede erosionarse considerablemente. Los defensores de estos derechos alertan sobre las repercusiones que tales acciones pueden tener sobre la sociedad, donde la autocensura puede convertirse en un efecto colateral de la vigilancia estatal.

En contraste, las autoridades argumentan que en contextos de seguridad nacional, interceptar comunicaciones puede ser necesario para prevenir delitos y proteger a la ciudadanía. No obstante, este razonamiento ha sido objeto de críticas, especialmente en lo que refiere a su aplicación selectiva y a la falta de una regulación clara que limite estas prácticas a casos verdaderamente excepcionales y justificados.

La reacción en la opinión pública no se ha hecho esperar, con llamados a una revisión y posible reforma de las leyes que regulan la vigilancia estatal. Activistas, académicos y políticos abogan por la creación de un marco que proteja la labor de los periodistas y defensores de derechos humanos, enfatizando que su trabajo es fundamental para una sociedad bien informada y democrática.

El dilema entre seguridad y derechos humanos sigue alimentando un debate crucial que requiere atención y acción. La interpretación de lo que constituye una actividad corrupta en este ámbito no solo impacta a las instituciones, sino también a la vida diaria de aquellos que arriesgan su seguridad por buscar la verdad. En un mundo donde la información es poder, la manera en que se dirige esta lucha entre intereses contrapuestos marcará el rumbo de las democracias contemporáneas.

Frente a este panorama, es esencial fomentar una conversación constructiva que examine las implicaciones de las políticas de espionaje sobre el derecho a la información y la libertad de expresión, pilares fundamentales que sostienen una sociedad justa y equitativa. La vigilancia de aquellos que defienden estos derechos sigue siendo una cuestión abierta que requiere un enfoque integral y respetuoso de los derechos fundamentales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCorrupciónDefensoresderechos humanosEspionajeLibertad de PrensaPeriodistasSeguridad Nacional
Previous Post

China, Myanmar y Tailandia combatirán fraudes telefónicos.

Next Post

Cameron Diaz: Sus estilos más icónicos

Related Posts

[post_title]
Estados

Vive la Navidad en Puebla con Distrito Polar.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

¿Estamos cerca del final de Cook?

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz pastel de chocolate en sartén rápido

16 noviembre, 2025
Gobierno renueva la Línea de Crédito Flexible con FMI y baja cobertura a 24,000 millones de dólares
Negocios

Gobierno extiende Crédito Flexible con FMI, reduce a 24,000 millones

16 noviembre, 2025
Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU: "Es lamentable la narrativa de que un informe mío fue catalizador de los ataques contra Irán"
Internacional

Lamentable interpretación de mis informes.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tigres llega a su décima final Liga MX Femenil

16 noviembre, 2025
Designan a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán
Negocios

José Antonio Cruz asume secretaría de Seguridad en Michoacán.

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

El elenco total de IT: Bienvenidos a Derry

16 noviembre, 2025
Jeannette Jara, la comunista pragmática y de rostro amable
Internacional

Jeannette Jara, la comunista de sonrisa sincera

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

América y Chivas: Semifinal vuelta en vivo

16 noviembre, 2025
Next Post
Cameron Diaz: Sus mejores looks a lo largo de los años

Cameron Diaz: Sus estilos más icónicos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.