viernes, noviembre 21, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Estados

Vinculan a proceso a tres exfuncionarios de Morelos

Redacción by Redacción
6 mayo, 2025
in Estados
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Vinculan a proceso a tres exfuncionarios de Morelos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el estado de Morelos, el eco de una planta abandonada resuena hoy en los pasillos judiciales. Tres exfuncionarios del gobierno estatal, pertenecientes a la administración 2012–2018, han sido vinculados a proceso por el presunto delito de ejercicio ilícito del servicio público. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción logró que un juez tomara esta determinación, tras una audiencia celebrada el viernes 2 de mayo en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, donde se presentaron pruebas contundentes que apuntan a una cadena de omisiones y negligencias.

Los implicados son Einar Topiltzin “N”, quien fungió como secretario de Desarrollo Sustentable; José Iván “N”, exsubsecretario de Gestión Ambiental; y Noé “N”, quien se desempeñó como director general de Gestión Ambiental. Según las investigaciones, todos ellos habrían incumplido responsabilidades clave vinculadas a la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos ubicada en el municipio de Xochitepec, infraestructura a la que se destinaron casi 40 millones de pesos provenientes de fondos públicos, y que hoy yace inactiva y en ruinas.

Related posts

[post_title]

Puebla enfrenta variaciones térmicas por Frente Frío 16.

21 noviembre, 2025
[post_title]

¡Atención! Evita la reventa de entradas Mundial 2026.

21 noviembre, 2025

La carpeta de investigación detalla que la planta no recibió mantenimiento, ni se operó de acuerdo con los manuales técnicos que debieron regir su funcionamiento. Las fallas no fueron menores. El exsecretario habría fallado en dirigir y supervisar adecuadamente los programas ambientales del estado, incluyendo la estrategia estatal para la gestión de residuos. Mientras tanto, el exsubsecretario no dio seguimiento ni evaluó los convenios celebrados para dicho fin, y el exdirector general se desentendió de coordinar y vigilar las operaciones. La combinación de estas omisiones acabó por sepultar un proyecto que, en teoría, estaba llamado a contribuir a la sustentabilidad ambiental de Morelos.

Más allá del abandono físico del inmueble, la investigación también revela otras deficiencias que agravan el caso: falta de personal capacitado, ausencia de protocolos técnicos y jurídicos, y un total vacío en mecanismos de control. Todo ello configuró un escenario de desorden institucional que no solo frustró los objetivos del proyecto, sino que además causó un daño patrimonial al estado.

Como si no fuera suficiente, hay un componente ambiental que complica aún más el panorama: la planta fue construida dentro de una zona de reserva natural, sin que se informara adecuadamente al entonces gobernador. La zona, clasificada como selva baja caducifolia, resultó afectada por la intervención, y el colapso del proyecto impidió mitigar el impacto ambiental generado. La infraestructura quedó reducida a un símbolo de omisión, opacidad y desinterés por el equilibrio ecológico.

Pese a la gravedad de los señalamientos, y conforme a lo establecido por la Constitución, los tres exfuncionarios conservan su derecho a la presunción de inocencia. Como medida cautelar, deberán presentarse de manera mensual ante la Unidad de Medidas Cautelares, mientras transcurre el plazo de seis meses fijado para cerrar la etapa complementaria de la investigación.

La historia de esta planta, que alguna vez fue anunciada como parte de un esfuerzo por modernizar la gestión de residuos, se convierte ahora en testimonio de cómo las decisiones —o la falta de ellas— en el servicio público pueden terminar sepultando no solo proyectos, sino también la confianza ciudadana.

Tags: ExfuncionariosGraco RamírezMorelos
Previous Post

Pachuca alcanza la final tras vencer a Rayadas.

Next Post

¿Cuándo se harán los pagos de Bienestar?

Related Posts

Transportistas piden aumento de tarifa de entre 3 y 4 pesos en Morelos para modernización de unidades
Nacional

Transportistas solicitan alza de tarifa en Morelos

14 noviembre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – DERECHO AL LIBRE TRÁNSITO

14 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Nissan inicia cierre de operaciones en Morelos.

11 noviembre, 2025
Tres munícipes de Morelos, con protección por amenazas
Negocios

Tres alcaldes de Morelos con resguardo.

6 noviembre, 2025
Sor Juana y su género
columnas

Política económica

5 noviembre, 2025
Teodoro Lavin León
columnas

VIVENCIAS CIUDADANAS – COLAPSO DEL SISTEMA DE SALUD; CUANDO LA INDIFERENCIA SE VUELVE RUTINA

3 noviembre, 2025
Teodoro Lavin León
columnas

VIVENCIAS CIUDADANAS – Juan Salgado Brito

29 octubre, 2025
¿Hasta cuándo habrá descuento en la licencia de conducir del estado de Morelos?
Nacional

¿Hasta cuándo duran las rebajas en la licencia de conducir en Morelos?

28 octubre, 2025
[post_tittle]
Cultura

Mejores spas en Morelos cerca de CDMX

25 octubre, 2025
Anuncian descuento del 50% en licencia de conducir en el estado de Morelos
Nacional

Descuentos del 50% en licencia Morelos

24 octubre, 2025
Next Post
¿Cuándo se realizarán los pagos de la Pensión del Bienestar de mayo?

¿Cuándo se harán los pagos de Bienestar?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.