Con el objetivo de que un mayor número de pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina y el Caribe accedan al financiamiento adecuado, Visa ha dado un paso significativo al forjar una alianza con Uplinq, una plataforma global que emplea inteligencia artificial para la evaluación crediticia. Esta colaboración se centra en superar las limitaciones que presentan los modelos tradicionales de crédito, creando nuevas oportunidades para un sector que alberga más de 93 millones de negocios y es responsable del 60% del empleo formal en la región.
La tecnología desarrollada por Uplinq tiene el potencial de perfeccionar la evaluación de la solvencia de las pymes, lo que facilita un acceso más equitativo al crédito y garantiza que estos negocios cuenten con el capital asequible que requieren. Ana Rojas, líder de Soluciones Comerciales y Movimiento de Dinero para Visa en la región, afirmó que esta alianza no solo ofrece soluciones innovadoras, sino que también abre nuevas puertas para que las pymes puedan innovar, expandirse, formalizarse y prosperar en la economía digital.
Un reciente estudio reveló que las instituciones financieras que utilizan la plataforma de Uplinq han logrado reducir en un 50% los costos de evaluación de solicitudes de crédito, experimentando 15 veces menos pérdidas crediticias y aumentando triple su rentabilidad. Esta asociación permite a Visa empoderar a los emisores locales, eliminar brechas de datos y promover un crecimiento inclusivo en el ámbito de las pymes.
Visa también ha presentado un portafolio integral de soluciones, que incluye productos y servicios modulares adaptados a cada fase del desarrollo empresarial. Desde tarjetas de débito, crédito y prepago específicas para pymes, hasta herramientas de control financiero como Visa Spend Clarity, que facilitan a los pequeños negocios gestionar y optimizar sus gastos. Además, la compañía proporciona beneficios en ciberseguridad y protección de pagos, y ofrece capacitaciones gratuitas a través del programa “Finanzas Prácticas para Negocios”.
En el ámbito de los pagos, Visa promueve soluciones innovadoras como Tap to Phone, Tap to Pay y Click to Pay, las cuales permiten una aceptación más ágil en distintos puntos de venta, mejorando la competitividad de los pequeños negocios ante las exigencias del entorno digital actual. A través de este enfoque, Visa busca consolidarse como un socio estratégico para las pymes en la región, promoviendo la inclusión financiera y acelerando la transformación digital de un segmento fundamental para el crecimiento económico.
Esta información, publicada originalmente el 29 de agosto de 2025, revela el esfuerzo constante por parte de Visa y Uplinq para ofrecer soluciones efectivas y accesibles a un sector crucial que sigue enfrentando desafíos en el acceso al financiamiento y la adopción de nuevas tecnologías.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.