El rey Federico X de Dinamarca ha iniciado una significativa visita a Groenlandia, con el propósito de expresar su solidaridad hacia este territorio semiautónomo danés. Esta visita viene en un momento crucial, ya que ha estado en el centro de atención internacional debido al interés del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por apoderarse de la isla, destacando su ubicación estratégica en el Ártico.
La llegada del monarca a Nuuk, la capital groenlandesa, sigue a la reciente visita del nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, a Copenhague, lo que subraya los lazos entre ambas regiones. Durante su estadía, Federico manifestó su felicidad por estar en Groenlandia, aunque aclaró que su visita no tenía una misión específica. Nielsen, en respuesta, aseguró que el cariño del rey por la isla es innegable, enfatizando su popularidad entre los habitantes locales.
Entre los planes del rey figura una reunión con el nuevo Gobierno groenlandés y la participación en un ‘kaffemik’, una pausa para el café tradicional que permite al monarca interactuar con la comunidad. Sin embargo, las inclemencias del tiempo han obligado a cancelar un viaje programado a la Estación Norte, la estación militar y científica más al norte de la isla, así como un encuentro con una unidad de élite danesa que opera en las remotas áreas groenlandesas.
La familia real danesa mantiene la tradición de realizar viajes anuales a Groenlandia, y la reciente visita de Federico sigue a su anterior viaje en julio, marcado por su ascenso al trono tras la abdicación de su madre. Esta visita se produce tras la reciente crítica del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, quien acusó a Dinamarca de no invertir lo suficiente en Groenlandia, una cuestión que ha resurgido en el contexto de los intereses estratégicos de Estados Unidos en la región.
El interés de Trump por Groenlandia, rica en recursos minerales, ha sido un tema recurrente, con el expresidente no descartando tomar la isla por la fuerza militar. A pesar de que Dinamarca es un aliado confiable de Estados Unidos en la OTAN, Groenlandia ha estado explorando su autonomía desde que se convirtió en un territorio semiautónomo en 1979. Desde 2009, la isla tiene la opción de declarar su independencia a través de referéndum.
Groenlandia, con aproximadamente 57,000 habitantes, es la isla más grande del mundo y su futuro, marcado por aspiraciones de independencia, refleja un delicado equilibrio entre su herencia danesa y sus deseos de autonomía. Aunque esta información refleja el contexto actual al 30 de abril de 2025, el avance en esta relación consultiva puede cambiar en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.