El Cañón del Sumidero, un símbolo emblemático del turismo ecológico en Chiapas, se enfrenta nuevamente a una alarmante crisis ambiental, acentuada por la acumulación de basura en sus aguas. La situación ha cobrado protagonismo en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde usuarios han compartido imágenes preocupantes que evidencian la cantidad de desechos acumulados en el río Grijalva. Este fenómeno no es nuevo; en 2022, turistas también denunciaron la misma problemática, lo que llevó a una campaña de limpieza que recolectó más de dos toneladas de basura. Sin embargo, la situación parece repetirse, poniendo en entredicho la efectividad de las acciones implementadas.
Uno de los videos más virales lo publicó la veterinaria Stacy Pet Life, quien con más de un millón de reproducciones, mostró la decepcionante imagen del Cañón, repleto de botellas y desechos entre las lanchas turísticas. En su post, la veterinaria reflexionó sobre la indiferencia que muchos muestran hacia el medio ambiente y la importancia de adoptar hábitos más responsables para preservar la naturaleza.
La presencia de basura en el Cañón del Sumidero se agrava debido a factores climáticos y humanos. A pesar de los esfuerzos anuales de limpieza, las lluvias arrastran residuos desde otros municipios, complicando el mantenimiento de este patrimonio natural. En total, 49 ríos desembocan en el Grijalva, lo que incrementa la entrada de basura en la zona. La temporada de lluvias, que se extiende hasta el 30 de noviembre, podría intensificar esta problemática, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, tanto ambientalistas como visitantes coinciden en que lo más preocupante es la constante contaminación provocada por las actividades humanas.
La esperanza es que tras la temporada de lluvias, el Cañón del Sumidero pueda recuperar su esplendor. Junto a las acciones de limpieza, es esencial fomentar una mayor conciencia ecológica entre los visitantes, para asegurar que este hermoso paraje pueda ser disfrutado por generaciones futuras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.