miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

VIVENCIAS CIUDADANAS – DELINCUENCIA, PERCEPCIÓN Y RÉDITO POLÍTICO

Por Teodoro Lavín León

Redacción by Redacción
20 octubre, 2025
in columnas
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Teodoro Lavin León
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como podemos percibir en nuestro estado, se abre un escenario de doble riesgo para quienes gobiernan; al mismo tiempo que se anuncian reducciones en homicidios, se registra un repunte (o al menos una sensación de repunte) de otros delitos, junto a una percepción de inseguridad alta. Pero este fenómeno no es sólo de orden público, se convierte en moneda política de cara a la campaña que arranca en poco más de 70 días para la elección estatal de 2027. La gobernadora Margarita González Saravia está en la antesala de un examen electoral. Es un momento clave, ya que hay vacíos institucionales generados por el relevo de gobierno, una estrategia de seguridad que aún está ajustándose y delitos de “bajo impacto” que están creciendo (robo, extorsión y despojo). Asimismo, la percepción ciudadana —más del 90% se siente insegura— sigue elevada.

La gobernadora recibió un estado con retos severos: cuadros policíacos debilitados, una confianza ciudadana deteriorada y una demanda social urgente de resultados. Ha anunciado avances —por ejemplo, descenso de homicidios— lo cual es positivo. Pero la ecuación política exige también que la ciudadanía sienta que su vida cotidiana está más protegida, no sólo que las estadísticas mejoren, eso no lo siente. Es necesario que la ciudadania lo sienta.

Related posts

Teodoro Lavin León

VIVENCIAS CIUDADANAS – EL CONTEXTO POLÍTICO

22 octubre, 2025
Pintar su raya

Legitimidad y ejercicio del poder

20 octubre, 2025

El problema es que en el estado, donde la oposición gobierna la mayoría de los municipios, la inseguridad se posiciona como uno de los primeros temas que los ciudadanos consideran al decidir su voto. Cuando el robo, la extorsión o la violencia vecinal se sienten “cerca”, el electorado tiende a castigar al gobierno que percibe como incapaz o lento para reaccionar. En ese contexto, la gobernadora asume una responsabilidad política directa, si la delincuencia crece, o al menos no se siente contenida, su capital político puede resentirse.

Margarita González Saravia es una mujer con un sentido de la responsabilidad muy diferente, hay quienes quisieran encansillarla y señalan que representa continuidad de un proyecto político en Morelos que arranca con la llegada de Morena al poder, con un futbolista que terminó con su imagen en seis años, la verdad es que ella es totalmente distinta, es una mujer cercana a la gente. Las dudas vienen del equipo que la acompaña y en la elección de 2027 la pregunta será: ¿sirve seguir con el mismo equipo / proyecto, o es hora de un cambio? Si la sensación dominante es que “no mejoró” la seguridad, los opositores pueden capitalizarlo como argumento de desgaste. Por el contrario, si logra consolidar una mejora visible, puede convertirlo en parte de su narrativa de éxito.
Creo que aquí está el dilema clave, aunque los homicidios bajen —lo cual es una victoria —, si los casos de robo, extorsión u otros delitos crecen o la gente los percibe como fuera de control, la ventaja política puede invertirse.

Los partidos opositores ya están preparándose para apuntar hacia esos frentes blandos de la seguridad. Y la campaña que arrancará pronto tendrá que incluir a la seguridad como uno de sus ejes. Si tenemos que las campañas para 2027 comienzan formalmente el año siguiente, que inicia dentro de unos 70 días, todo lo que ocurre ahora sir­ve de “calentamiento” político-mediático. Cada robo masivo, cada extorsión que trasciende, cada operativo fallido, se convierte en material de campaña para la oposición. “La gobernadora no ha logrado contener la delincuencia”, se dirá. Por su parte, el gobierno tendrá que mostrar resultados tempranos, comunicarlos bien y no dejar que la narrativa adversa se arraigue.

Si la percepción ciudadana se agrava, la gobernadora corre el riesgo de que aliados internos o externos (partido, redes de apoyo) empiecen a mirar hacia otro candidato para 2027. En política, el desgaste por inseguridad suele generar dinámicas en que los propios miembros del gobierno o del partido empiecen a distanciarse para preservar sus opciones electorales.

Sera necesario considerar varios escenarios. Si la gobernadora logra consolidar una reducción sostenida de delitos, lanza campañas de prevención visibles, se refuerza la policía local, se comunica bien el cambio de estrategia —entendiendo que la prevención debe complementarse con la persecución—, entonces podría consolidarse una narrativa de “gobernabilidad en ascenso”. Esto le daría ventaja electoral y podría presentarse como la persona que “enderezó” el rumbo, lo cual en 2027 puede traducirse en mantener el control o incluso ampliarlo.

En cambio, si los robos, extorsiones o la violencia social crecen, si los medios amplifican casos de impunidad o nexos entre autoridades y crimen (ya han surgido investigaciones contra funcionarios en Morelos), entonces la narrativa cambia a “inseguridad creciente, gobierno ausente”. Esto podría erosionar su posicionamiento electoral, dar ventaja a los partidos de oposición y abrir la puerta a que la campaña 2027 se centre en cambio de liderazgo, o si la comunicación no mejora -entendiendo ésta no sólo como hablar bien- eso cansa y no tiene contenido; es necesario que se comunique bien, porque, aunque los números mejoren, la gente no lo perciba. Las encuestas de percepción tardan en revertirse. Si la gobernadora no conecta el discurso con la percepción ciudadana, la oposición podría capitalizar esa desconexión. En términos electorales, la percepción pesa tanto como la realidad.

Desde luego, como todo en política, es posible, por ejemplo, construir pruebas visibles del cambio como patrullas en zonas vulnerables, resultados de operativos, reducción de extorsiones o robos y desmantelamiento de redes delictivas locales.

Comunicar esos resultados de forma eficaz al ciudadano común en su colonia, explicando “esto funciona”, “se siente”, “se nota”. Fortalecer la estrategia de prevención y no sólo perseguir delincuentes, sino intervenir las causas (jóvenes en riesgo, empleo, educación, cohesión social). Anticipar y neutralizar la narrativa de campaña adversa pues la oposición ya prepara “seguridad” como bandera. Hay que reforzar la credibilidad institucional, cuando la gente desconfía de la policía, de las autoridades, de los procesos, la mejora organizativa no basta.

La próxima elección en Morelos de 2027 no es un evento lejano. Con apenas 70 días para el año en que arranquen las campañas, lo que hoy se vive en materia de delincuencia e inseguridad se inserta directamente en el tablero político. Margarita González Saravia está hoy en una doble encrucijada; debe demostrar que puede dar resultados y que el público lo perciba. Si lo logra, puede usarlo como palanca electoral. Si no, enfrentará un escenario difícil, donde la seguridad se convierta no sólo en un problema de gobernabilidad, sino de supervivencia política. En los hechos, la seguridad se ha vuelto un tema electoral tan central como los servicios públicos o la economía, y en Morelos la gobernadora lo sabe. El reloj electoral está corriendo y nadie lo detiene, la gobernadora ha hecho un trabajo eficiente en su sistema de no dejar población alguna sin visitar y llevar no sólo su presencia, sino una serie de beneficios para la población. El problema no es ése, el problema es la percepcion de inseguridad que no han sabido comunicar, y si esta no mejora tendremos una elección complicada para 2027. ¿No cree usted?

 

Tags: Campañas Electoralescapital políticocomunicación gubernamentalcomunicación política"confianza ciudadanaCredibilidad institucionalcrisis de seguridaddelitos de bajo impactodesgaste políticoDespojoElecciones 2027Elecciones estatalesEstrategia de SeguridadExtorsionfuturo político de MorelosGestión Públicagobernabilidadgobernabilidad en ascensogobernadora de MorelosHomicidiosimagen gubernamentalinseguridad en MorelosMargarita González SaraviaMorelos 2027Morenanarrativa electoralnarrativa mediáticaoposición políticapercepción ciudadanapercepción de inseguridadpercepción socialpercepción vs realidadPolítica Estatalpolítica localpolítica y ciudadaníapolítica y seguridadpolíticas de prevenciónprevención del delitoresponsabilidad gubernamentalroboseguridad como tema electoralSeguridad Pública
Previous Post

JUSTICIA COTIDIANA – LA CORRUPCIÓN QUE CALLAMOS

Next Post

Santiago Fernández responde a Christian Martinoli

Related Posts

Teodoro Lavin León
columnas

VIVENCIAS CIUDADANAS – EL CONTEXTO POLÍTICO

22 octubre, 2025
Tras el resultado electoral en Bolivia, Sheinbaum alerta a la 4T: "Cuando te divides, pierdes fuerzas"
Política

Postelecciones en Bolivia: Sheinbaum advierte

21 octubre, 2025
Ante las tensiones de Morena, en Palacio ya hablan de adelantar las encuestas en los estados para marzo
Política

Tensiones en Morena: adelantan encuestas estatales

21 octubre, 2025
Estados

Juan Ángel Flores reafirma compromiso con la ciudadanía en su primer informe.

21 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Capacitación de policías de Puebla por Marina.

21 octubre, 2025
Pintar su raya
columnas

Legitimidad y ejercicio del poder

20 octubre, 2025
Diputados de Morena reconocen retraso de México en actualización de la jornada laboral
Negocios

Morena admite atraso en reforma laboral.

19 octubre, 2025
las 8 joyas sustraídas durante atraco de película en París
Negocios

Ocho joyas robadas en atraco parisino

19 octubre, 2025
PAN inicia nueva etapa política sin alianzas partidistas y con enfoque en renovación interna
Política

PAN comienza nueva fase sin alianzas.

18 octubre, 2025
Luisa Alcalde y Durazo inauguran nuevas oficinas de Morena en Sonora
Política

Alcalde y Durazo abren oficinas de Morena en Sonora

18 octubre, 2025
Next Post
¡Uno más! Narrador estrella de Fox Sports anuncia su salida de la empresa

Santiago Fernández responde a Christian Martinoli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.