En la Asamblea General del Grupo Empresarial Morelos (GEM), celebrada el 12
de noviembre de 2025, se tuvo como invitados especiales al director del Fondo
Morelos, José Hugo Mariaca Torres, y al director general del Fideicomiso Fondo
de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI), Carlos Ignacio
Iturbe Rivera.
En su intervención, Hugo Mariaca habló sobre la importancia del Fondo Morelos,
el cual lleva más de 32 años de existencia; sin embargo, mucha gente no lo
conoce porque, ciertamente, el gobierno es malo para comunicar lo que hace y los
programas que ofrece.
Habló de los microcréditos, los cuales son pequeños programas que ofrecen
desde 1,500 hasta 10 mil pesos; sin embargo, van subiendo de escalón en
escalón hasta llegar a los 60 mil pesos. Informó que están dirigidos principalmente
a mujeres en grupo y a mujeres de forma individual.
Asimismo, habló de otro programa en esta misma modalidad que se llama
“Morelos Contigo”, el cual surgió como respuesta ante la pandemia. Está dirigido a
hombres y mujeres con un negocio activo por más de seis meses, a quienes se les
ofrecen hasta 40 mil pesos, con cero por ciento de interés en los tres primeros
meses. Posteriormente, deben darse de alta en Hacienda para entrar en la
formalidad.
Comentó también sobre los programas que ofrece el Fondo, los cuales son los
menos demandados pese a tener la menor tasa de interés. Estos están dirigidos a
emprendedores. Uno de ellos se enfoca principalmente en jóvenes de 18 a 29
años, con una tasa del 9% anual, que puede financiar hasta 300 mil pesos. Sin
embargo, deben ser proyectos innovadores, preferentemente con base
tecnológica o que hagan algo diferente.
Otro programa está dirigido a personas de 18 a 70 años, con la diferencia de que
aquí sí pueden participar proyectos tradicionales, levantando negocios desde cero,
los cuales pueden financiarse hasta con 20 mil pesos, también con una tasa del
9% anual.
Para estos dos últimos programas, se pide a los emprendedores que, después del
segundo mes de haber recibido el crédito, se den de alta en Hacienda. Además,
deben tomar un curso de incubadora de empresas, sobre todo los jóvenes,
quienes en su mayoría presentan proyectos universitarios y aún no conocen los
conceptos básicos de negocios.
Otro eje importante a cubrir con estos programas es el de las empresas ya
establecidas, tanto personas físicas como morales, que ya estén dadas de alta en
Hacienda y estén contribuyendo.
Uno de estos programas es el llamado “Fortalece”, el cual otorga créditos desde
10 mil hasta 150 mil pesos, únicamente para personas físicas, con una tasa de
interés del 12% anual. Para poder acceder a este crédito es necesario entregar los
siguientes documentos: credencial de elector y comprobante de domicilio de la
persona solicitante y de quien firmará como aval, constancia de situación fiscal y
constancia de cumplimiento impositivo.
Habló también de que existen programas enfocados al sector turístico, como el
PROFISTUR; otro enfocado a franquicias, además del PROPYME, para empresas
con un mínimo de 12 meses de operación.
En su participación, Carlos Iturbe calificó como penoso que un organismo como el
FIFODEPI no sea conocido, pues es un organismo de gestión de recursos con una
misión más social. Afirmó que, a diferencia de la administración pasada, se ha
hecho un análisis de trabajo de campo donde se difunden, promueven, gestionan
y coadyuvan en un proceso de formalización.
Afirmó que los recursos que se otorgan son a fondo de inversión, pero no son
recursos sociales como una tarjeta del bienestar; sin embargo, se intenta
identificar los diferentes sectores económicos, entender cuáles son sus
necesidades y cuál es su potencialidad.
“Tenemos un enfoque empresarial para llevar a estas MIPYMES del sector social,
que en su gran mayoría no están formalizadas”, aseguró Iturbe.
Informó que durante todo el sexenio pasado se destinaron un millón ochocientos
mil pesos para impulsar la incubación de empresas jóvenes. El 19 de noviembre
se estará presentando este proyecto de incubación para 240 jóvenes, quienes
podrán tomar este curso financiado por el FIFODEPI durante cuatro meses, y
recibirán como capital semilla hasta cien mil pesos, recalcó que esto nunca se
había dado en el estado. Interesante para los empresarios. ¿No cree usted?



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/ChatGPT-inicia-pruebas-de-grupos-en-Asia-y-Oceania-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuba-busca-mercado-turistico-en-China-350x250.png)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Reconocimiento-de-Excelencia-Internacional-en-Turismo-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Iberostar-destaca-en-el-turismo-global-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Refugios-para-admirar-mariposas-monarca-en-Valle-de-Bravo.com2F0a2F042F6dd8413d4bd7950f272c8c0197562Fm-75x75.jpeg)
