En la asamblea general del Grupo Empresarial Morelos (GEM), realizada en el restaurante Las Mañanitas Casa Nueva, en Cuernavaca, se contó con la presencia de Saúl Medina Villagómez, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en el estado de Morelos.
Al iniciar su intervención, Medina definió a la institución que representa, fundada en 1929, como una puerta importante para los empresarios que en muchas ocasiones no tienen ni voz ni voto. Presumió que actualmente la confederación tiene presencia en 31 estados, agrupa a aproximadamente 36 mil empresas en el país y cuenta con 105 centros empresariales.
Señaló que muchas veces la palabra “empresario” ha sido satanizada, y que define a “explotadores que sólo buscan dinero para su beneficio”. Sin embargo, aclaró que se trata de personas que empiezan desde abajo, que luchan constantemente y que no buscan únicamente extender la mano para ver quién les da.
Enfatizó que en Morelos el sector empresarial debe trabajar de la mano con las autoridades para que todo funcione, ya que no se puede estar en contra de todo lo que hace o dice el gobierno.
Recordó que en 1943 COPARMEX impulsó la creación del Seguro Social, cuando los empresarios comenzaron a brindar servicio médico a los trabajadores. Además, destacó que el Infonavit también surgió del sector empresarial, cuando se vio la posibilidad de apoyar con viviendas a los colaboradores.
El dirigente empresarial afirmó que la confederación ha insistido en el aumento de los sueldos, con la meta de que superen los 12,500 pesos mensuales. Esta propuesta, dijo, se basa en un estudio de la institución que señala que con esa cifra una familia puede solventar más o menos sus gastos.
Asimismo, recordó que como promesa al asumir la presidencia de la COPARMEX se comprometió a dignificar el nombre de la institución, y a contar con instalaciones adecuadas. En ese sentido, anunció que la Secretaría de Desarrollo Sustentable aprobó la construcción de un nuevo Centro Empresarial en la avenida Morelos, obra que comenzará el próximo mes.
El proyecto contempla dos torres de siete pisos cada una, con espacios de 60 metros cuadrados que serán vendidos a empresarios. Se espera que en octubre del próximo año se pueda inaugurar el Centro Empresarial Coparmex.
Finalmente, Medina concluyó que aún queda mucho por hacer, pero que “si se quiere ser algo en la vida, se tiene que trabajar”.
Mas adelante, en Asuntos Generales, el empresario Alfonso Gómez, Director General de la empresa “123 Vuela”, presentó a los miembros del grupo el proyecto de paquetería aérea que está llevando a cabo, explicando los beneficios que traerá no sólo a los empresarios, sino a todos los habitantes del estado de Morelos.
En resumen, una sesión muy productiva del Grupo Empresarial Morelos, ¿no cree usted?
Y una vez más, Amigos de la Música presenta un súper espectáculo, la gala de Ópera y Zarzuela, el próximo día 28 del presente mes en la ex Hacienda de Cortés. No hay que perdérselo. Allá le esperamos.