Tim Mulligan ha tomado la decisión de mudarse al corazón de Manhattan con la esperanza de escapar del ruido desgastante del metro de Nueva York, un medio de transporte que, según algunos, podría perjudicar la capacidad auditiva de quienes lo utilizan regularmente. Este exmarino de 43 años, quien también enfrenta un trastorno por estrés postraumático (PTSD), expresa su frustración: “Incluso con auriculares a todo volumen, no puedes oír nada durante el trayecto”.
En su nuevo hogar, ubicado cerca del bullicioso Times Square, ha hecho cambios significativos para mitigar los ruidos que lo rodean. Ha instalado espuma acústica y cortinas dobles en su dormitorio, y utiliza tapones para dormir. Para desplazarse, prefiere andar en bicicleta o utilizar autobuses, complementando su equipo con auriculares que cancelan el ruido.
La vida en Nueva York, particularmente en Manhattan, se caracteriza por un sinfín de ruidos: el metro, el tráfico, la música fuerte que emana de restaurantes y bares, sirenas de servicios de emergencia, y las constantes obras de construcción. Todo esto contribuye a un ambiente estresante para los 8.5 millones de habitantes de la ciudad. En 2024, el Ayuntamiento de Nueva York recibió más de 750,000 quejas por ruido, haciendo de esta problemática la más destacada entre los ciudadanos. Este año, ya ha registrado cerca de medio millón de reclamaciones.
A pesar de contar con un Código de Ruido, que establece límites sonoros para vehículos, obras y actividades recreativas, muchos neoyorquinos aún sufren los efectos del ruido. Las conversaciones cotidianas alcanzan entre 50-65 decibelios, mientras que el tráfico puede variar entre 70-85, y el sonido de un martillo perforador puede llegar a los 110 decibelios.
Un estudio realizado entre 2010 y 2012 por el profesor Richard Neitzel de la Universidad de Columbia reveló que el 90% de los neoyorquinos están en riesgo de pérdida auditiva por estar expuestos a niveles superiores a los 70 decibelios, el máximo recomendado para una vida saludable. Actualmente, Neitzel dirige un estudio nacional en colaboración con Apple, que incluye a más de 200,000 participantes que utilizan relojes inteligentes. Según él, aproximadamente el 25% de los estadounidenses está expuesto a niveles de ruido que podrían afectar su audición a largo plazo.
Particularmente preocupante es la exposición al ruido entre los jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes son principalmente afectados por el uso de auriculares. Aunque las personas en áreas de alta densidad poblacional, especialmente en comunidades de mayoría latina y afrodescendiente, suelen enfrentar niveles de ruido ambiental más altos.
A menudo, la acústica se pasa por alto en comparación con la contaminación del aire, a pesar de que el ruido ha demostrado estar vinculado a problemas de salud graves, tales como trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares, depresión y déficits cognitivos. Además, se ha observado un aumento en la prevalencia del acúfeno (tinnitus), un zumbido constante en los oídos, que afecta a tres de cada 20 participantes en estudios recientes.
En algunos espacios, como restaurantes y bares, el alto volumen de la música se percibe como una estrategia para incrementar el consumo, tal como lo menciona Shane Newman, gerente de un popular restaurante en Hudson Yards. Sin embargo, existe el riesgo de que este enfoque lleve a un ambiente ruidoso que puede desalentar a algunos clientes.
La doctora Michele DiStefano, experta en audiología, señala que los efectos del ruido sobre la salud auditiva y general aún no se han estudiado de manera exhaustiva. Previene, especialmente a los más jóvenes, que la exposición prolongada al ruido puede resultar en una pérdida auditiva irreversible. “Si algo te parece demasiado ruidoso, lo mejor es proteger tu audición”, enfatiza.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-23 10:00:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)



