Los índices bursátiles de Wall Street han alcanzado máximos históricos en una jornada destacada que tuvo lugar el jueves, impulsados por el notable desempeño de empresas clave como Tesla y Micron Technology. Este optimismo en el mercado se ve reforzado por recientes datos de inflación y desempleo en Estados Unidos, lo que ha llevado a los inversores a anticipar un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en el transcurso de este mes.
En números, el S&P 500 se incrementó en 55.43 puntos, un aumento del 0.85%, alcanzando las 6,587.47 unidades. El Nasdaq Composite, por su parte, añadió 157.01 puntos, equivalentes a un 0.72%, para cerrar en 22,043.07. El Dow Jones Industrial Average, otro de los principales índices en la bolsa estadounidense, repuntó de manera significativa con un aumento de 617.08 puntos, o 1.36%, finalizando en 46,108.00.
El conglomerado automotriz Tesla marcó la pauta el jueves, registrando ganancias que propulsaron tanto al S&P 500 como al Nasdaq a estos máximos históricos. A su vez, Micron Technology también experimentó un notable aumento tras la revisión al alza que Citigroup hizo de su objetivo de precio, pasando de 150 a 175 dólares. Este movimiento contribuyó al crecimiento del índice de semiconductores Philadelphia SE, que incrementó un 0.9% logrando así un récord.
Sin embargo, en el contexto macroeconómico, los precios al consumo en Estados Unidos se elevaron más de lo anticipado durante agosto, marcando el incremento anual más elevado en siete meses. También se reportó que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo para la semana que concluyó el 6 de septiembre fueron de 263,000, cifra que superó las proyecciones previas.
Atsi Sheth, director de Crédito de Moody’s Ratings, comentó sobre la situación actual de la economía, sugiriendo que la inflación se mantiene alta pese a una desaceleración evidente en el mercado laboral. Sheth prevé que la Reserva Federal implementará un recorte en las tasas de interés de 25 puntos básicos en su próxima reunión, con una posibilidad adicional de un recorte similar antes de finalizar el año.
Las transacciones en el mercado de futuros reflejan un consenso fuerte entre los operadores sobre la determinación de la Reserva Federal para bajar las tasas al menos en 25 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria, con un 7% de posibilidades de un recorte más agresivo de 50 puntos básicos. Estos movimientos responden a una serie de datos poco alentadores sobre el mercado laboral y una inesperada desaceleración en la inflación de los productores, que se conoció el miércoles.
Esta información es válida hasta la fecha de publicación original, el 11 de septiembre de 2025, y en un contexto en constante evolución, se sugiere a los interesados mantenerse al tanto de las actualizaciones económicas pertinentes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rosalia-deslumbra-con-vestido-blanco-en-Lux-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-emocionante-por-el-liderazgo-en-Liga-MX-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tacones-con-borde-indispensables-ya-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Autoridades-rescatan-perros-sin-hogar-en-Chignahuapan-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-iniciara-produccion-de-Cybercab-en-abril-asegura-Musk-350x250.jpeg)

