Los índices bursátiles de Wall Street terminaron la jornada del viernes con significativos avances, impulsados por la eufórica reacción de los mercados ante un discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Durante su intervención en el simposio anual de Jackson Hole, Powell abrió la puerta a la posibilidad de un recorte en las tasas de interés, un movimiento que los inversores recibieron con entusiasmo.
El Promedio Industrial Dow Jones, que agrupa a 30 de las empresas más grandes del país, registró un incremento del 1.89%, alcanzando los 45,631.74 puntos. Por su parte, el S&P 500, conocido por incluir a las compañías más valiosas, subió un 1.52% y se situó en 6,466.91 puntos. El Nasdaq Composite, que se centra en el sector tecnológico, también experimentó un avance notable, cerrando con un 1.88% más y llegando a los 21,496.54 puntos.
En su esperado discurso, Powell destacó la estabilidad del mercado laboral como un factor que permite proceder con cautela ante la política monetaria, subrayando que la Fed se encuentra en un entorno de tasas restrictivas. Aunque se mostró receptivo ante la idea de ajustar la política monetaria para evitar un descenso del dinamismo en el empleo, también advirtió sobre los riesgos persistentes asociados al aumento de la inflación. “Las condiciones actuales podrían justificar un recorte de 25 puntos base en nuestra próxima reunión de septiembre,” indicó Powell, una idea que ha captado la atención de los inversionistas.
La herramienta Fed Watch, ofrecida por CME, estima que hay un 89.3% de probabilidad de que se realice un ajuste de 25 puntos base en la próxima reunión de política monetaria. Este incremento en las expectativas también se reflejó en el desempeño de los segmentos del S&P 500, donde 10 de los 11 sectores principales cerraron en positivo. Las empresas de consumo discrecional lideraron las ganancias con un aumento del 3.19%, destacando nombres reconocidos como Amazon (+3.10%) y Tesla (+6.22%). En el Dow Jones, las acciones de Caterpillar (+4.25%) y Home Depot (+3.81%) también fueron protagonistas de la jornada.
No obstante, a pesar de esta notable repunte durante el viernes, la presión previa sobre las acciones tecnológicas durante la primera mitad de la semana había dejado un saldo acumulado mixto. Al cierre de esta semana, el índice Dow Jones logró un incremento total del 1.53%, mientras que el S&P 500 solo avanzó un marginal 0.27%. En contraste, el Nasdaq vio un descenso del -0.58%.
Esta información, de fecha original 2025-08-22 16:00:00, proporciona un contexto relevante de las dinámicas bancarias y del mercado que, sin duda, merecen ser seguidas de cerca por los inversores y analistas en un entorno económico en constante cambio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/3-Tips-para-Revivir-tu-Relacion-Amorosa-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalos-originales-para-esta-Navidad-2025-350x250.jpg)

