Wall Street cerró sus operaciones del viernes con cambios mínimos, reflejando un sentimiento mixto y un ligero sesgo negativo entre los inversores. Las tensiones en el comercio internacional influyeron notablemente en la dinámica del mercado, especialmente después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusara a China de no cumplir con los acuerdos establecidos, en medio de la reactivación de aranceles.
En el cierre del día, el Promedio Industrial Dow Jones, que incluye a 30 compañías de gran envergadura, reportó una ganancia del 0.13%, alcanzando 42,270.07 unidades. Por otro lado, el S&P 500, que aglutina a las empresas más prominentes, sufrió una leve caída del 0.01%, posicionándose en 5,911.69 unidades. El índice Nasdaq Composite, que abarca el sector tecnológico, experimentó una baja del 0.32%, cerrando en 19,113.77 unidades.
Las declaraciones de Trump se dieron un día después de que una corte de apelaciones de Estados Unidos decidiera restablecer aranceles que habían sido temporalmente suspendidos, después de que un tribunal comercial había ordenado su detención. Este tira y afloja en las políticas arancelarias ha creado incertidumbre en el mercado, que se refleja en la fluctuación de los índices.
Desde una perspectiva más amplia, esta semana resaltó el desempeño de Nvidia, líder en inteligencia artificial, que vio un aumento de casi el 3% en su valor, superando expectativas en sus ventas trimestrales y dando un empujón a otros actores en el ámbito tecnológico. Mark Malek de SiebertNXT destacó que, en sólo cuatro días, se vivió una intensa condensación de eventos que reflejan la lucha entre las fuerzas que habían impulsado el crecimiento del mercado en años pasados y los nuevos desafíos presentados por la cuestión arancelaria.
Además, se revelaron datos económicos que mostraron un leve aumento en el gasto de los consumidores estadounidenses en abril, junto con un incremento esperado del 0.1% en el PCE (Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal), monitoreado de cerca por la Reserva Federal.
A pesar de los nervios que dominaron esta última sesión del mes, se observó que los índices reflejaron un desempeño acumulado positivo en mayo. El Dow Jones aumentó un 1.51%, aunque todavía se encuentra con una caída del 0.46% en lo que va del año. El S&P 500, en cambio, subió un 1.88% y está un 0.51% en verde en el año, mientras que el Nasdaq logró un incremento del 2.01%, aunque todavía registra una pérdida del 1.02% en el año.
Esta información, aunque relevante hasta la fecha original de publicación del 30 de mayo de 2025, refleja cómo el clima económico y las tensiones comerciales continúan moldeando las decisiones y el comportamiento de los mercados financieros.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.