Los principales índices de Wall Street registraron un desempeño mixto este martes, inclinándose hacia el terreno negativo en un ambiente de cautela por parte de los inversionistas. En este contexto, se hizo notar la presión de las recientes advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia varios socios comerciales clave.
El Promedio Industrial Dow Jones, que incluye a 30 de las empresas más representativas del mercado, vio una caída del 0.37%, cerrando en 44,240.76 unidades. Por su parte, el S&P 500, que agrupa a las firm notablemente valiosas, terminó la jornada con un descenso del 0.07%, alcanzando los 6,225.52 puntos. En contraste, el índice Nasdaq logró un leve avance del 0.03%, culminando en 20,418.46 puntos.
Este clima de incertidumbre se intensificó tras la decisión de Trump de enviar cartas a 14 países, entre los cuales se encuentran aliados esenciales en Asia como Japón y Corea del Sur. En dichas misivas, los mandatarios fueron informados sobre la inminente imposición de nuevos aranceles programados a partir del 1 de agosto, una prórroga que culmina mañana, y se enfatizó que no habrá más oportunidades para renegociar.
En el entorno corporativo, las acciones de Tesla sorprendieron con un repunte del 1.32%, recuperándose tras un retroceso del 7% en la jornada anterior. Este comportamiento se debió a la reacción a las declaraciones de Elon Musk sobre su intención de formar un nuevo partido político, en desavenencia con Trump.
En el ámbito del S&P 500, la jornada dejó ver siete de los once sectores principales en números rojos, con los sectores de consumo básico y servicios públicos liderando las pérdidas. En contraste, el sector energético tuvo un desenlace más favorable. Dentro del Dow Jones, las acciones de Nike sufrieron la mayor caída, con un descenso del 3.41%, mientras que Chevron destacó al alza, avanzando un 3.96%.
Es importante tener en cuenta que esta información corresponde a la fecha de publicación original (2025-07-08 16:37:00). A medida que se desarrolla la situación, las reacciones del mercado bursátil pueden seguir fluctuando conforme se aproximan las fechas límite y se aclara la política comercial estadounidense.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.