viernes, octubre 31, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Walmart de México y Centroamérica ahora es un ecosistema de soluciones

Redacción by Redacción
15 diciembre, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La compañía Walmart ha implementado diferentes verticales en su empresa, desde retail, créditos, remesas, salud, telefonía e internet. Esto en México y Centroamérica, llamándolo “Walmex”

Esta última vertical de negocio ya le empieza a anotar puntos a favor: con 4.3 millones de clientes en Bait (Bodega Aurrera Internet y Telefonía), es el operador móvil virtual (OMV) más grande y el cuarto proveedor de telefonía móvil detrás de América Móvil, AT&T y Telefónica.

Related posts

Generación Z convoca marcha contra la corrupción en México con banderas de One Piece: ¿Qué debes saber?

Jóvenes protestan contra corrupción en México.

31 octubre, 2025
Competencia china a típica flor mexicana

Rivalidad china con tradicional flor mexicana

31 octubre, 2025

Además de eso, el crecimiento acelerado de Bait –lanzado a mediados de 2020– ha impactado de forma positiva en otras verticales, como el comercio electrónico. Beatriz Núñez, Chief Growth Officer de Walmart de México y Centroamérica lo llama el efecto halo.

“Nuestra estrategia es convertirnos en el ecosistema de preferencia de nuestros clientes y que el ecosistema se retroalimente mutuamente. Verticales como la conectividad generan valor al ecommerce, pero también estas verticales llevan tráfico a nuestras tiendas”, dice.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el 60% del tráfico en el comercio electrónico durante el Buen Fin derivó de teléfonos inteligentes, es decir que las personas encuentran en su celular la vía más cómoda para comprar por internet.

Walmart come del pastel de los grandes

Fue en 2020 cuando Walmart de México y Centroamérica lanzó, de la mano de Altán Redes como el jugador mayorista que provee la red, un servicio de telefonía móvil prepago, internet fijo y recientemente internet portátil, a precios competitivos en un mercado muy peleado.

Las grandes compañías tradicionales de telefonía deben tener puestos los ojos sobre Walmart de México y Centroamérica ya que ha empezado a comer parte del pastel del mercado de conectividad, que implica no sólo servicios de telefonía móvil, también internet fijo y portátil.

El más reciente movimiento de Walmart fue la apertura de cuatro Centros de Experiencia Bait (Toreo, Tlalpan, Cuautitlán y Querétaro), donde facilitará contrataciones, otorgará crédito al consumo para la compra de teléfonos de marcas como Apple, Samsung, Huawei, Hisense, Honor, entre otras, y dará atención al cliente.

Walmart tiene planes para 2023, pero prefiere guardarse los detalles. Dice Beatriz que el incremento de más Centros de Experiencia Bait dependerá de la adopción de los usuarios. Sobre al plan que tienen con Altán Redes para colocar antenas en tiendas físicas ubicadas en zonas con poca conectividad también es reservado, pero asegura que sigue caminando.

“Estamos colocando las primeras antenas en los techos de nuestras tiendas que es coincidente donde ellos (Altán) quieren lograr tener huella y nosotros tenemos tiendas, es un proyecto muy sinérgico entre las dos compañías, estamos trabajando en ello, terminando la instalación de las primeras tiendas piloto, haciendo todas las adecuaciones técnicas requeridas y avanzando de manera muy positiva”, se anima a comentar Beatriz Núñez en entrevista.

Sobre si Walmart, con Bait, aspira a competirle en serio a los grandes jugadores de la telefonía como Telcel o AT&T, a lo que menciona: “nuestra licencia hoy ante el IFT es de operador móvil virtual, seguimos apostando por esa modalidad, tenemos nuestro socio de red que es Altán, el player mayorista que nos permite ofrecer la mejor red a nuestros clientes. Ya somos la cuarta operadora en México por el número de clientes activos que tenemos”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AMVOAsociación Mexicana de Ventas OnlineBaitBeatriz NúñezCentroaméricaColumna DigitalecommerceMéxicoWalmartWalmex
Previous Post

Ángeles Muñoz: El PP encarga una encuesta para medir el “desgaste” de la alcaldesa de Marbella | España

Next Post

Continúa la ola de violencia en Zacatecas; grupos antagónicos se enfrentan

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Desfile de Muertos 2025 CDMX: Horarios y Rutas

31 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

UNAM protesta: “No somos criminales”

31 octubre, 2025
Generación Z convoca marcha contra la corrupción en México con banderas de One Piece: ¿Qué debes saber?
Negocios

Jóvenes protestan contra corrupción en México.

31 octubre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya que el Sáhara Occidental sea parte integral de Marruecos
Internacional

Apoyo de la ONU a Marruecos y Sáhara

31 octubre, 2025
¿Cuándo entregarán los vales de despensa y el aguinaldo?
Nacional

¿Fecha de entrega de vales y aguinaldo?

31 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Capturan a ladrón y lo atan en Amozoc

31 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Meta adquirió 1 GW de energía solar esta semana.

31 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Perspectiva elevada – Revista de Turismo

31 octubre, 2025
Competencia china a típica flor mexicana
Negocios

Rivalidad china con tradicional flor mexicana

31 octubre, 2025
Muere el socialista Fatos Nano, ex primer ministro de la transición en Albania
Internacional

Fallece el socialista Fatos Nano, ex primer ministro

31 octubre, 2025
Next Post

Continúa la ola de violencia en Zacatecas; grupos antagónicos se enfrentan

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.