Tras los intentos del poder ejecutivo Federal en México de detener la inflación, AMLO organizó una reunión con empresarios con el fin de acordar fijar los precios de los productos de la canasta básica y generales para el consumo nacional. A pesar de haber sido tomado con algunas restricciones por parte de las empresas, Walmart, ha decidido cooperar a cambio de que México levante las restricciones de salud para poder importar más barato.
El día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Walmart ya recibió la licencia para libre importación de alimentos extranjeros a México, que la exime de trámites ante autoridades sanitarias. En su conferencia mañanera explicó que esto es parte del acuerdo del gobierno con la iniciativa privada para reducirla inflación.
“También se llegó a un trato con ellos de entregarles una licencia de libre importación de alimentos, sin aranceles, trámites burocráticos, ellos se hacen responsables de la calidad de artículos importados”, comentó. La semana pasada, López Obrador se reunió con Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional, con quien acordó “hacer todo lo posible” para bajar la inflación en alimentos y firmó un acuerdo especial para que en las tiendas se exhiba la canasta de 24 productos básicos a un precio de hasta mil 39 pesos.
“Esta empresa distribuye 25 por ciento de todos los alimentos del país, 25 por ciento. Y con Chedrahui y Soriana, que están en el programa, creo que pasan el 50 las tres, entonces estamos trabajando, al mismo tiempo impulsando la producción de alimentos en México”, agregó
Inflación
En la primera quincena de octubre de 2022, el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.44 por ciento respecto a la quincena anterior; por lo que la inflación general anual fue de 8.53 por ciento, la más baja de las últimas cinco quincenas, de acuerdo con el Inegi, lo que celebró el Presidente al comentar “estábamos en 8.8 anualizado, es decir, va bajando”.
Entre los productos y servicios con mayor alza de precios están luz, jitomate, tortilla de maíz, gasolina, restaurantes, calabacita, leche y cerveza. Con precios a labaja están gas LP, papa y otros tubérculos, cebolla, aguacate, naranja, limón, pollo, huevo, manzana y cremas para la piel.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rituales-chiapanecos-para-atraer-abundancia-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Areas-verdes-para-hacer-ejercicio-en-CDMX.com2F292F9b2F8df0f8af47419996acf1091c8b052Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cambia-tus-camisas-blancas-por-5-elegantes-opciones-de-otono-invierno-350x250.jpg)






