En un nuevo avance en el ámbito de la programación asistida por inteligencia artificial, la herramienta de codificación AI, Warp, ha dado un paso significativo para mejorar la comprensión de los agentes de codificación. En un giro que recuerda al método tradicional de la programación en pareja, Warp presenta Warp Code, un conjunto de características que brindan a los usuarios una mayor supervisión sobre los agentes de codificación basados en la línea de comandos.
Según Zach Lloyd, fundador de la compañía, muchos de los actuales instrumentos de línea de comandos dejan a los usuarios en un estado de incertidumbre, deseando que el resultado final sea utilizable. Con esta innovadora propuesta, busca establecer un ciclo de retroalimentación mucho más estrecho y colaborativo en este estilo de codificación autónoma. Esto se traduce en la capacidad de monitorear en tiempo real las acciones del agente, permitiendo a los usuarios formular preguntas durante el proceso.
La interfaz se mantiene familiar para quienes ya utilizan Warp: un área inferior destinada a instrucciones directas, junto a una ventana para visualizar las respuestas del agente y un espacio lateral donde se detallan los cambios realizados paso a paso. Además, los usuarios pueden optar por modificar el código manualmente o resaltar líneas específicas para añadir contexto a sus peticiones. Una característica destacada es que el compilador de Warp se encargará automáticamente de identificar y corregir errores durante la compilación del código.
La visión de Zach Lloyd es clara: asegurar que los usuarios comprendan el código generado, manteniendo la posibilidad de editar y revisarlo a lo largo del proceso. En un contexto cada vez más competitivo de la programación impulsada por inteligencia artificial, Warp se encuentra no solo frente a herramientas no codificadas como Loveable, sino también a editores de código potenciados por IA como Cursor y Windsurf. Aunque utiliza modelos de otras compañías de modelos fundacionales, como Anthropic y OpenAI, para potenciar su propio producto, Warp está en la vanguardia de la evolución del código asistido por la IA.
Con 600,000 usuarios activos y en constante crecimiento, Warp está emergiendo rápidamente en el panorama de la codificación asistida. Lloyd menciona que la empresa está adquiriendo $1 millón en ingresos recurrentes anuales cada diez días, lo que indica que hay una demanda considerable por un método más fluido y colaborativo para codificar.
Información correspondiente a la fecha de publicación original: 2025-09-03 09:00:00.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Washington-Post-confirma-filtracion-de-datos-de-Oracle-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-jugadores-del-Guadalajara-al-Tri-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aprehenden-a-sospechoso-de-Operativo-Barredora-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Washington-Post-confirma-filtracion-de-datos-de-Oracle-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ahorra-hasta-un-70-en-viajes-a-MSI-350x250.png)

