WhatsApp ha emitido un comunicado este miércoles desmintiendo las acusaciones del gobierno iraní que afirman que la plataforma comparte datos personales de sus usuarios en Irán con el gobierno de Israel. Esta declaración se produce en el contexto de un creciente conflicto entre ambos países que ya lleva seis días.
La televisión estatal de Irán instó anteriormente a sus ciudadanos a eliminar la aplicación de sus dispositivos, citando preocupaciones sobre el posible espionaje. Alegaron que WhatsApp recolecta datos sensibles, incluyendo la ubicación de los usuarios, y que estos datos podrían ser entregados al “enemigo sionista”.
Un portavoz de WhatsApp, que es parte del grupo Meta, expresó su preocupación por las “noticias falsas” y cómo estas podrían ser utilizadas como justificación para bloquear los servicios de la aplicación, especialmente en un momento crítico en el que la población depende de la comunicación digital. Destacaron que los mensajes enviados a través de la plataforma están cifrados de extremo a extremo, lo que garantiza que solo el remitente y el destinatario tengan acceso a la información, ni siquiera WhatsApp.
Desde el inicio de las hostilidades, el gobierno iraní ha implementado restricciones temporales en el acceso a Internet. Muchos sitios web y aplicaciones son ahora de difícil acceso o completamente inalcanzables para los usuarios. Las autoridades han sugerido a la población que minimicen el uso de dispositivos conectados y adopten las precauciones necesarias al navegar por la red.
Además, se ha prohibido el uso de cualquier dispositivo conectado a la red, como teléfonos, relojes inteligentes y computadoras portátiles, por parte de funcionarios y equipos de seguridad, reforzando así el control sobre la información y la comunicación durante este periodo de tensión.
Es fundamental señalar que esta información corresponde a la fecha de publicación original, el 18 de junio de 2025, y la situación puede haber cambiado desde entonces. Sin embargo, el contexto actual de censura y desconfianza entre el gobierno iraní y los servicios digitales sigue siendo relevante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-2-3-Pumas-Resumen-y-goles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-presenta-una-app-de-compras-economica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Participa-en-el-Primer-Rally-Crucero-por-el-Rin-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Buffet-italiano-en-la-Condesa-por-199-350x250.jpg)



