El tenis femenino ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento, convirtiéndose en un reflejo de progreso en ámbitos como la expansión de torneos y el aumento de las bolsas de premios. Las jugadoras del circuito de la WTA frecuentemente se encuentran entre las atletas mejor remuneradas en el deporte femenino, y la organización ha tomado una postura firme en la defensa de la igualdad salarial entre géneros en todos los torneos.
En un hito histórico, la WTA ha llevado a cabo un rebranding significativo por primera vez en sus 52 años de existencia, presentando una nueva imagen que se revela a partir de Indian Wells 2025. Este cambio de estética se acompaña de un poderoso mensaje: “Rally the World”, que busca unir a las personas a través del tenis y poner en el centro las historias de vida de sus jugadoras. La organización enfatiza que este cambio trasciende la mera visualización de un nuevo logotipo, siendo en realidad una oportunidad para aumentar su relevancia y conexión con el público.
Marina Storti, CEO de WTA Ventures, ha expresado en entrevistas que esta renovación de marca es vital para fortalecer la posición de la organización en el contexto del deporte y el entretenimiento global, donde el panorama está en constante cambio. La idea es establecer una dirección clara que impulse no solo el progreso de la WTA, sino también el reconocimiento del impacto que tiene en el deporte femenino.
Storti subraya que la fuerza de una marca no radica únicamente en su apariencia, sino en su papel como un activo estratégico que guía el crecimiento y la dirección de la organización. De esta manera, se busca celebrar la esencia del tenis femenino, emocionar a los aficionados y crear un impacto duradero en todo el mundo.
Desde el lanzamiento de esta nueva identidad en Indian Wells en marzo, la respuesta ha sido positiva, subrayando que el cambio no solo representa una nueva cara, sino también una robusta conexión con el futuro del tenis femenino.
Es evidente que la WTA está comprometida no solo con su desarrollo interno, sino también con los temas que atañen a las jugadoras, como la salud mental y la maternidad, posicionándose como un órgano referente en la lucha por la equidad de género en el ámbito deportivo. A medida que la organización se adapta y expande, se abre un abanico de oportunidades que promete un futuro brillante para el tenis femenino.
Esta información corresponde a la publicación original del 8 de mayo de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.