Xiaomi está revolucionando la industria de los coches eléctricos al enfrentarse a los gigantes del sector con vehículos que apenas han cumplido un año en el mercado. La compañía ha desatado un fervor entre los consumidores con su modelo SU7, que ha registrado 7,000 reservas en solo 10 minutos. Además, su SUV YU7 ha superado todas las expectativas al vender 200,000 unidades en tan solo tres minutos. Estos logros han catapultado a la marca al primer plano, haciendo que los competidores, incluida Tesla, se preocupen por su creciente popularidad y los resultados en ventas.
Un aspecto destacable es el impresionante valor de reventa de los coches de Xiaomi. Según datos de la China Automobile Dealers Association (CADA), el Xiaomi SU7 mantiene casi el 90% de su valor original un año después de su compra, concretamente un 88.91%. Este dato es notable en comparación con otros modelos como el Aito M9 y el Li MEGA, que tienen un 84.45% y un 79.58% de retención de valor, respectivamente. En contraste, el Tesla Model X y el Model 3 se posicionan en la cuarta y quinta posición, con valores de reventa de 77.81% y 76.04%, mientras que el Tesla Model Y cae al puesto once, alcanzando solo un 71.28%.
El éxito del Xiaomi SU7 no es casualidad. Dentro de sus estrategias se encuentran tiempos de entrega largos y un enfoque claro hacia un público que busca no solo alternativas al Model 3, sino también opciones de gama más alta. En solo un año, esta berlina ha cultivado una sensación de calidad y confianza entre los consumidores chinos, lo que ha llevado a que algunos obtengan beneficios al revender sus vehículos.
Xiaomi ha tomado una delantera significativa, ya que ha logrado incluso superar las ventas del Tesla Model 3 en ciertos mercados, y su ambición no se detiene aquí. La compañía se posiciona para atacar a modelos más premium como el Tesla Model Y con su vehículo YU7. Los datos sobre la reventa también pueden estimular aún más el interés en Xiaomi, que está trabajando en una estrategia para abarcar el mercado con un ecosistema de productos en el que el coche juega un papel central.
Este éxito es solo la punta del iceberg. Los competidores de Xiaomi no deben centrarse únicamente en el SU7 y el YU7, sino que deben estar alerta ante la evolución continua de la compañía. Además, Xiaomi está invirtiendo en el desarrollo de sus propios chips, lo que podría proporcionarle una ventaja significativa en ingeniería y tecnología automotriz y ampliar aún más su presencia en el mercado europeo.
La información refleja la situación tal como se conocía hasta julio de 2025, y para aquellos que siguen la evolución del mercado, es evidente que Xiaomi está marcando el ritmo en la carrera de los coches eléctricos, dejando una huella cada vez más profunda en la industria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.