martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Y qué pasa con las restricciones comerciales?

Redacción by Redacción
30 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Y el avance en eliminar barreras no arancelarias?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Economía de México, junto con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y autoridades canadienses, ha iniciado formalmente las consultas públicas del T-MEC. Este proceso busca elaborar un diagnóstico sobre el funcionamiento del acuerdo, y representa un paso preliminar hacia los trabajos trilaterales de revisión programados entre enero y junio de 2026. Es probable que, en esta revisión, se considere la renegociación de algunas fracciones específicas del tratado, ya que abrir todo el T-MEC a cambios completos es poco probable.

En medio de este panorama, el expresidente Trump continúa con su “guerra” arancelaria. En una reciente demanda, exigió a México que eliminara más de 50 barreras no arancelarias, propuesta respaldada por Marco Rubio durante su visita a nuestro país. Sin embargo, la Secretaría de Economía no ha proporcionado información sobre el avance en la eliminación de estas barreras, lo que es un tema sensible dado que su desmantelamiento beneficiaría a México al fomentar una mayor competencia y productividad.

Related posts

Menu

México y el mundo se adaptan a la incertidumbre económica tras Trump: Banamex

30 septiembre, 2025
Menu

Gobierno retira incentivos fiscales a empresas por importación irregular de acero asiático.

30 septiembre, 2025

Entre las barreras comerciales no arancelarias que se sugiere eliminar, se mencionan prohibiciones sobre organismos genéticamente modificados, especialmente en lo que respecta al glifosato y el maíz transgénico. También se destacan las limitaciones en la propiedad intelectual, como la protección a películas y la piratería, cuestiones que requieren atención. En el sector energético, es crucial que las empresas e inversionistas estadounidenses reciban un tratamiento no discriminatorio similar al que se concede a PEMEX y CFE. Se añade que el costo del espectro radioeléctrico en el país es uno de los más elevados del mundo, y que la COFEPRIS tarda entre 18 y 24 meses en conceder licencias de importación, lo que genera incertidumbres reguladoras para la inversión extranjera directa.

Es fundamental eliminar estos obstáculos, pues esto es, en última instancia, lo que conviene a México. La propuesta de Estados Unidos de abordar estas barreras es un indicativo de su deseo de mantener viva la colaboración en el marco del T-MEC. Aunque México está dispuesto a comprometerse en la eliminación de estas limitaciones, debe haber una reciprocidad de parte de Estados Unidos, que involucre la eliminación de aranceles recientes en sectores clave como el automotriz, acero, aluminio y varios otros.

A pesar de las tácticas políticas de Trump, que usa las herramientas de comercio internacional como presión, es evidente que Estados Unidos comprende la importancia del comercio trilateral dentro del T-MEC. Es poco probable que abandone el tratado de manera radical, ya que reconoce que este puede ser un bloque efectivo para contrarrestar la influencia comercial de China. En este contexto, México necesita enfrentar el desafío del comercio chino, pero no a través de la implementación de altos aranceles, ya que esta estrategia podría llevar a un estancamiento en el crecimiento económico en ambos lados de la frontera.

Este análisis se fundamenta en información publicada el 30 de septiembre de 2025, y refleja las dinámicas económicas y comerciales que continúan desarrollándose en el marco del T-MEC.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArancelariasavancebarrerasBarreras No ArancelariasColumna DigitalComercioComercio InternacionaleconomiaeliminarIntegraciónPolíticas Comerciales
Previous Post

En Toluca, antojitos mexicanos 2×1 jueves

Related Posts

En Toluca, este local tiene todos los jueves antojito mexicanos al 2x1: esta es la dirección
Gastronomía

En Toluca, antojitos mexicanos 2×1 jueves

30 septiembre, 2025
La Aemet activa la alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales
Internacional

Alerta roja por lluvias intensas en Ibiza y Formentera.

30 septiembre, 2025
Isaac del Toro queda en el Top 10 del Mundial de Ruta de Ruanda 2025
Deportes

Isaac del Toro alcanza el Top 10 en Ruanda 2025.

30 septiembre, 2025
Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China
Internacional

Alemania sentencia a exayudante de Krah por espionaje.

30 septiembre, 2025
¡Histórico! Raúl Jiménez se convierte en el primer mexicano en alcanzar 60 goles en la Premier League
Deportes

¡Récord! Raúl Jiménez logra 60 goles en Premier.

30 septiembre, 2025
¿Cuál es el origen de la Catrina?: Historia y significado
Lifestyle

¿De dónde proviene la Catrina?: Significado e historia

30 septiembre, 2025
Revelan observatorio astronómico y complejo de riego prehispánicos con formas de escorpión en Tehuacán
Estados

Descubren observatorio y sistema agrícola tehuacano.

30 septiembre, 2025
Opera launches its AI-centric Neon browser
Tecnología

Opera presenta su navegador Neon basado en IA.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

México y el mundo se adaptan a la incertidumbre económica tras Trump: Banamex

30 septiembre, 2025
Memo Ochoa dedica emotivo mensaje a Jesús Corona tras su retiro
Deportes

Ochoa expresa cariño a Corona tras su adiós

30 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.