viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

¿Y si un asteroide lo destruye todo?

Redacción by Redacción
8 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Y si un asteroide acabara con todo? El miedo al fin del mundo que 'Armageddon' llevó al cine (y al corazón de los 90)
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el apogeo del siglo XXI, el impacto del cine en la cultura contemporánea se manifiesta en películas como Armageddon, que se estrenó en 1998 y reflejó las ansiedades globales de la época. En un contexto donde la humanidad miraba hacia el futuro con temor, la cinta representó un asteroide colosal en dirección a la Tierra, una metáfora palpable del caos e incertidumbre que se vivía.

En un mundo inquieto, el fin del milenio trajo consigo una serie de temores: el efecto 2000, virus informáticos y el calentamiento global. Armageddon se erigió como un espejo de esos miedos, encarnando la idea de que la fragilidad humana ante lo desconocido es un constante en nuestra existencia. La película no sólo abordó un desastre inminente, sino que resonó emocionalmente con una audiencia que experimentaba una ansiedad colectiva, reflejando la vulnerabilidad humana ante circunstancias epocales.

Related posts

[post_title]

Washington Post confirma filtración de datos de Oracle.

7 noviembre, 2025
[post_title]

Oficina de Presupuesto del Congreso confirma ciberataque.

7 noviembre, 2025

El filme, dirigido por Michael Bay, combinó acción frenética y melodrama de manera alocada, convirtiéndose en un hito del cine catastrofista. Armageddon formó parte de un auge de producciones similares, junto a Deep Impact y El día de la independencia, todos abordando catástrofes de impacto planetario. Este tipo de narrativa no solo llenaba salas de cine, sino que permitía a los espectadores procesar sus temores sobre un futuro incontrolable.

La figura de Bruce Willis, en el papel de Harry Stamper, un perforador de petróleo transformado en héroe, agregó una dimensión profundamente emocional a la historia. Stamper, un hombre común, no es un astronauta ni un científico, sino un reflejo de las virtudes humanas: coraje, responsabilidad y sacrificio. Su decisión final de quedarse en el asteroide para salvar a la humanidad encapsula el arquetipo del héroe dispuesto a dar su vida por el bienestar de los demás. Esta representación resuena con un deseo de redención y amor, emociones universales que profundizan aún más su impacto.

La película, además, es notable por su banda sonora, con “I Don’t Want to Miss a Thing” de Aerosmith convirtiéndose en el pulso emocional del relato. Este tema no solo conquistó las listas de éxitos, sino que se entrelazó con la narrativa misma, amplificando el drama y la conexión emocional del público hacia la trama.

Sin embargo, a pesar de su éxito, Armageddon fue criticada por sus inexactitudes científicas. La premisa de entrenar a perforadores como astronautas en solo 12 días fue considerada un sacrificio de realismo por el espectáculo. La NASA ha usado este filme para educar a futuros ingenieros sobre los errores en la ciencia presentada en la película, identificando más de 160 inconsistencias.

A pesar de sus fallas, Armageddon capturó la imaginación y el interés de millones. Su mezcla de drama, acción y emoción no solo ha logrado perdurar a lo largo del tiempo, sino que también ha permitido que la audiencia lo vea con una mezcla de nostalgia y emoción. Cada vez que se reemite, el filme invita a los espectadores a revivir esos intensos momentos que, aunque se basan en un relato ficticio, siguen tocando fibras emocionales en el tejido de la memoria colectiva.

La conexión entre Hollywood y la ciencia va más allá de la mera ficción, pues Armageddon llevó a la audiencia a mirar hacia el cielo con una nueva perspectiva. En un mundo en constante cambio y evolución, la forma en que esta película retrató el miedo y el heroísmo se mantiene relevante, recordándonos que en medio del caos, a veces lo más necesario es un hilo de humanidad que une a todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: años 90ArmageddonAsteroideCiencia FicciónCineColumna DigitalCulturafin del mundomiedoPelículas
Previous Post

21 Propuestas de Arcos Nupciales para Tu Ceremonia

Next Post

Detienen a extranjero por abuso infantil en Morelia

Related Posts

Filipinas declara el estado de calamidad tras un tifón que deja al menos 140 muertos y más de 120 desaparecidos
Internacional

Filipinas en emergencia por tifón devastador

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tres jugadores del Guadalajara al Tri

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Aprehenden a sospechoso de Operativo Barredora.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Washington Post confirma filtración de datos de Oracle.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Ahorra hasta un 70% en viajes a MSI

7 noviembre, 2025
Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: "Los queremos mucho", dice
Negocios

Sheinbaum dialoga con Cooperativa Pascual sobre impuestos

7 noviembre, 2025
El gobierno acelera la reconstrucción de Acapulco y en Morena ya se disputan el 2027
Política

Gobierno impulsa reconstrucción de Acapulco y pugna interna en Morena 2027.

7 noviembre, 2025
Trump y Orban arremeten contra Europa por la inmigración y resucitan la opción de una cumbre con Putin en Budapest
Internacional

Trump y Orban atacan a Europa por inmigración y proponen cumbre con Putin en Budapest.

7 noviembre, 2025
Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: "Los queremos mucho", dice
Negocios

Sheinbaum busca diálogo con Cooperativa Pascual

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Mejorando el bienestar animal con música.

7 noviembre, 2025
Next Post
SSP Apaña A Extranjero Que Explotaba Sexualmente A Menores En Morelia - Changoonga.com

Detienen a extranjero por abuso infantil en Morelia

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.