En una movida estratégica que busca impulsar su posición en el sector agroindustrial, YPF, la petrolera estatal argentina, ha anunciado la inminente licitación de su unidad YPF Agro. Según el presidente y CEO Horacio Marín, esta decisión tiene como objetivo transformar la empresa en una entidad mixta al incorporar un socio especializado en el agro.
De acuerdo con el plan, YPF mantendrá una participación del 50% en el capital de la nueva compañía, así como el uso de la marca. Sin embargo, el control de la operación recaerá en el nuevo socio, que tendrá la obligación de adquirir gasoil de manera exclusiva a través de YPF. Marín enfatizó que la falta de experiencia en el sector agro por parte de la petrolera justifica esta búsqueda de colaboración, destacando la importancia de contar con un operador del agro para gestionar eficazmente YPF Agro.
La licitación se presentará de manera formal, y aunque aún no se ha definido quién será el socio estratégico, se espera que la decisión obtenga la aprobación del directorio de YPF. La estrategia permitirá a la empresa concentrar su atención en la producción de petróleo y gas, particularmente en la rica cuenca de Vaca Muerta, una región que alberga la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo a nivel mundial.
Argentina, a medida que avanza en el desarrollo de Vaca Muerta, aspira a consolidarse como un actor relevante en el mercado energético global. Esta transformación de YPF Agro no solo busca diversificar las operaciones de la compañía, sino también abrir nuevas rutas para las exportaciones de petróleo y gas natural licuado (GNL), lo que en última instancia fortalecerá las reservas de divisas del país.
Con esta iniciativa, YPF se posiciona para un nuevo capítulo en su historia, apostando por la sinergia entre el sector energético y agroindustrial para lograr un crecimiento sostenido y sostenible. La evolución de YPF Agro será un tema que requerirá seguimiento, dado su potencial impacto en el sector agrícola y energético de Argentina.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.