La petrolera estatal argentina, YPF, ha hecho público un acuerdo significativo con la compañía energética italiana ENI para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) a Italia. Este anuncio fue realizado por el presidente de YPF, Horacio Marín, en una entrevista con medios locales.
Italia, como muchas naciones europeas, ha estado buscando alternativas para asegurar sus suministros energéticos a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania. La firma del convenio está programada para el próximo viernes en Roma, coincidiendo con la visita oficial del presidente argentino, Javier Milei, quien se reunirá con la primera ministra italiana, Georgia Meloni.
Este acuerdo es un paso preliminar hacia un compromiso más sólido que se espera concluir a finales de año. Según Marín, el contrato contempla la exportación de 50 millones de metros cúbicos de gas licuado, que se transportarán utilizando “dos barcos de seis millones de toneladas de capacidad” cada uno, destacándose como algunos de los más grandes en construcción en el mundo.
En abril pasado, YPF y ENI ya habían firmado un memorándum de entendimiento para evaluar su cooperación en el proyecto Argentina LNG, que busca aprovechar el gas de Vaca Muerta, uno de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales más extensos globalmente, abarcando aproximadamente 30,000 km cuadrados en cuatro provincias del centro-sur de Argentina.
Antes del conflicto en Ucrania, Rusia representaba casi el 40% del gas consumido en Italia, principalmente a través de gasoductos que atraviesan Ucrania. Un estudio del Instituto Brookings indica que, en el primer trimestre de 2021, Europa dependía del gas ruso en un 47%. Sin embargo, las sanciones impuestas a las empresas rusas han llevado a los países europeos a reconsiderar sus dependencias energéticas, incluyendo el sector energético vital de Rusia.
Este acuerdo no solo representa un avance para Argentina en la diversificación de sus mercados de exportación de energía, sino que también refleja la transformación del panorama energético en Europa, donde países como Italia están buscando estabilizar su acceso a fuentes de energía ante nuevos desafíos globales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Adquiere-tu-abono-y-disfruta-el-clasico-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Alarmas-operativas-durante-el-atraco-confirma-presidenta-del-Louvre-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Consejos-para-combinar-pumps-coloridos-en-otono-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Te-estas-quedando-afuera-La-trampa-de-tu-maximo-potencial-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Ford-pausara-la-produccion-de-F-150-Lightning-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Otono-perfecto-en-la-naturaleza-350x250.png)

