La ciudad de Zacatecas, un tesoro histórico en el corazón de México, ha sido oficialmente declarada como Zona de Monumentos Históricos. Este anuncio, que se reflejó en el Diario Oficial de la Federación, subraya la importancia de proteger la diversidad cultural y el patrimonio del país, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar y aprender de su rica historia.
La designación abarca un área de 169 manzanas, que alberga un impresionante total de 827 edificaciones y elementos urbanos, todos ellos construidos entre los siglos XVI y XIX. Esta zona es un auténtico compendio de arquitectura y cultura, remarcando el esplendor de una época que dejó una huella imborrable en la región.
La historia de Zacatecas, marcada por el descubrimiento de yacimientos de plata en 1546, es un testimonio del impacto de la colonización hispánica que transformó no solo la economía local, sino también las dinámicas sociales. Este hallazgo no solo enriqueció a sus habitantes, sino que también impulso la creación de infraestructuras como el Camino Real de Tierra Adentro, conectando a Zacatecas con la Ciudad de México y facilitando el movimiento de personas y recursos.
Zacatecas no solo destaca por su patrimonio material, sino que también ostenta dos inscripciones en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, un reconocimiento a su singularidad e importancia en el contexto cultural global. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha firmado un decreto que refuerza el compromiso con la preservación de esta área histórica, destacando la relevancia de cuidar el legado cultural zacatecano.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia se erige como la entidad responsable de supervisar el cumplimiento de este decreto, asegurándose de que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos sea rigurosamente respetada.
Esta declaratoria no solo enriquece el acervo cultural de Zacatecas, sino que también fortalece su identidad y su papel como un punto neurálgico en la historia de México. Con esta nueva protección, se espera que Zacatecas continúe siendo un destino turístico de primer orden y un centro de atracción para aquellos que buscan conocer más sobre la herencia cultural que ha dado forma a la nación.
La información presentada se remonta al 7 de junio de 2025, destacando la relevancia de seguir conservando y promoviendo el patrimonio que nos define como sociedad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.