Los desafíos internos que enfrenta Morena en distintos estados se hacen cada vez más evidentes, siendo el caso de Zacatecas uno de los más notorios. Saúl Monreal, hermano del actual gobernador David Monreal y senador nacional, ha manifestado su deseo de competir en las elecciones de 2027, desafiando las políticas internas del partido que buscan limitar el nepotismo. A pesar de las restricciones, Saúl no descarta la posibilidad de postularse bajo la bandera del PRI o del PAN, como lo indicó en una reciente conferencia de prensa.
Durante un evento en el Zócalo capitalino, donde la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno, Monreal expresó que está evaluando sus opciones políticas. En caso de que el proceso dentro de Morena no sea transparente, considerará seriamente un salto a la oposición. Este tipo de declaraciones marcan un punto crítico, ya que es la primera vez que una figura de la Cuarta Transformación plantea la posibilidad de unirse a las filas de un partido opositor, recordando incidentes recientes como el de Lucía Meza en Morelos, quien también enfrentó una situación similar.
Saúl Monreal tiene la intención de impugnar las propuestas de su partido, que buscan establecer reglas antinepotismo de cara a las elecciones. Su argumento se basa en el marco jurídico nacional, ya que sostiene que la ley que prohíbe las candidaturas de familiares cercanos comenzará a aplicarse a nivel federal en 2030, dejando abierta la puerta para su candidatura en 2027.
El escenario político en Zacatecas, y en otros estados como Tamaulipas, Quintana Roo, Guerrero y San Luis Potosí, muestra un panorama complicado, lleno de tensiones y disputas. Con la evolución de estos eventos, el interés por las futuras elecciones continuará creciendo, planteando interrogantes sobre la cohesión interna de Morena y el impacto de estas decisiones en el futuro político del país. La situación en Zacatecas se convierte, así, en un microcosmos de las luchas internas más amplias dentro del partido y también del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.