miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Zapatos que comenzaron con 6,000 pesos

Redacción by Redacción
10 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La marca de zapatos que empezó con 6,000 pesos y recibió inversión de Shark Tank
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con una inversión inicial de solo 6,000 pesos y la visión de crear una marca de diseño, Alejandra Gámez y Angélica Ruiz fundaron MITU hace 15 años, marcando el inicio de un camino lleno de retos y logros. La resiliencia, la innovación, y un firme compromiso con el producto mexicano han sido esenciales para el crecimiento de esta empresa, que ha navegado por circunstancias adversas como la desconfianza inicial hacia el comercio electrónico y la perturbación provocada por la pandemia.

Originándose en una modesta fábrica de 45 metros cuadrados en León, Guanajuato, MITU se expandió a 500 metros debido a la creciente demanda. Su estrategia de ventas en línea ha sido crucial, permitiendo que la marca no solo mantuviera operaciones durante la crisis sanitaria, sino que también lograra un crecimiento del 100%. Alejandra Gámez destaca: “Cuando inició la pandemia ya teníamos años vendiendo en línea, eso nos permitió permanecer y crecer”.

Related posts

La IP de APEC insta a retomar a un comercio basado en normas previo al encuentro Trump-Xi

APEC urge regresar a comercio normativo

22 octubre, 2025
Menu

GM y Ford valoran aranceles a camionetas.

22 octubre, 2025

En el contexto actual, la industria del calzado enfrenta desafíos considerables, particularmente por la competencia desleal de productos asiáticos que ha llevado al cierre de más de 150 fábricas en Guanajuato. A pesar de ello, MITU ha logrado sostenerse gracias a su enfoque en la calidad y el diseño, ofreciendo productos duraderos a precios justos. La emprendedora enfatiza: “No apostamos por la cantidad, sino por la calidad”.

La creciente conciencia entre los consumidores por apoyar productos locales también ha fortalecido a MITU. Gámez menciona el programa “Hecho en México” como una herramienta valiosa para fomentar la comercialización de productos nacionales, resaltando que los consumidores se están volviendo más receptivos hacia el diseño mexicano.

En 2016, MITU recibió un impulso significativo al obtener una inversión de 1.6 millones de pesos durante la primera edición de un popular programa de televisión. Esto les permitió adquirir materia prima y maquinaria necesaria para satisfacer la demanda. Aunque ahora han accedido a crédito bancario, Gámez explica que en sus inicios los bancos eran reticentes a ofrecer financiamiento a emprendedores sin bienes colaterales.

Bajo la dirección de Ricardo Gámez, la marca ahora vende 3,500 pares al mes y ha implementado una estrategia omnicanal que incluye tres locales físicos en México, además de su tienda en línea que envía productos a nivel nacional e internacional, incluyendo Estados Unidos y España. Con planes de expansión en Latinoamérica y la introducción de un modelo de franquicias, MITU está bien posicionada para enfrentar el futuro.

La empresa ha demostrado que, a pesar de la adversidad, un enfoque en calidad, innovación y un fuerte sentido de comunidad puede llevar al éxito, convirtiéndose en un ejemplo inspirador para muchas pequeñas y medianas empresas mexicanas. Las cifras de crecimiento y la apertura de nuevos mercados confirman que la apuesta por la resiliencia y el diseño nacional está dando frutos, propiciando un futuro brillante para MITU.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitalcomercio electrónicoEmprendimientoéxitoFinanzasInversiónMarca De ZapatosNegociosPymesShark Tank
Previous Post

América Femenil anuncia bajas de dos figuras

Next Post

Javier Aguirre confirma sus 10 seleccionados para 2026

Related Posts

[post_title]
Cultura

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Calaverandia 2025?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

7 vestidos boho floreados para impactar en otoño 2025

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Real Madrid y Juventus EN DIRECTO hoy, 0-0 1T

22 octubre, 2025
Arturo Ávila cruza a Rojo de la Vega y en Morena creen que podría jugar en la Cuauhtémoc
Política

Ávila se une a Rojo en Morena

22 octubre, 2025
La IP de APEC insta a retomar a un comercio basado en normas previo al encuentro Trump-Xi
Negocios

APEC urge regresar a comercio normativo

22 octubre, 2025
¿Cómo es la nueva estafa de pagos sin contacto y vacían cuentas?
Nacional

Nueva estafa con pagos sin contacto

22 octubre, 2025
Menu
Negocios

GM y Ford valoran aranceles a camionetas.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Rendimiento de Aston Martin y Alonso en México

22 octubre, 2025
En dónde estarán las nuevas tiendas de Costco en México
Nacional

Dónde abrirán las nuevas sucursales de Costco en México

22 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Pareja asesinada en camioneta en Barranca Honda.

22 octubre, 2025
Next Post
Almagro pide nivel político como en el futbol

Javier Aguirre confirma sus 10 seleccionados para 2026

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.