En un giro reciente de la crisis entre Rusia y Ucrania, Volodímir Zelenski ha vuelto a rechazar la invitación de Vladímir Putin para reunirse en Moscú, catalogando la propuesta como una maniobra inverosímil que pone de manifiesto la falta de interés de Rusia en las negociaciones reales. En una declaración a ‘ABC News’, Zelenski afirmó: “No puedo ir a la capital de este terrorista”, remarcando que Ucrania sufre ataques aéreos constantes. En un inusual giro diplomático, sugirió que Putin debería ser quien visite Kiev para el encuentro.
Durante los últimos meses, la presión para celebrar una reunión cara a cara entre los presidentes de ambos países había sido un tema recurrente, especialmente promovido por Donald Trump. La cumbre celebrada entre Trump y Putin en Alaska tenía como uno de sus objetivos principales facilitar un diálogo directo entre ambos líderes. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que Moscú ha planteado condiciones adicionales que han obstaculizado cualquier avance, mientras continúan los bombardeos sobre ciudades ucranianas.
A pesar de las tensiones, el Kremlin ha manifestado que Putin está “dispuesto” a hablar con Zelenski, pero insiste en realizar la reunión en Moscú. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que la invitación es para conversar, no para rendirse. Zelenski, al comentar sobre esta invitación, insinuó que tal propuesta es un indicativo de que Rusia podría no desear una negociación auténtica.
Mientras tanto, Zelenski ha denunciado la agudización del conflicto, reportando que en los primeros cinco días de septiembre, Rusia lanzó más de 1.300 drones, alrededor de 900 bombas guiadas y hasta 50 misiles diversos, afectando a 14 regiones de Ucrania. El presidente ucraniano subrayó que “Rusia busca prolongar la guerra” y transformó la diplomacia en una burla, instando a sus aliados a aumentar las sanciones contra Moscú, incrementar los suministros de armas a Ucrania y establecer restricciones más estrictas sobre el comercio de petróleo y gas ruso.
Con el telón de fondo de un conflicto que sigue en escalada, el futuro de las negociaciones entre Ucrania y Rusia se presenta incierto, mientras la comunidad internacional observa los siguientes movimientos de ambos líderes en este tenso enfrentamiento. La información proporcionada refleja la situación a fecha del 6 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-se-mide-ante-Pumas-en-Cuauhtemoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kim-Kardashian-considera-a-ChatGPT-su-rival-amistoso-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Secretaria-de-Economia-aprueba-uso-de-marcas-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Quien-es-Eric-Moussambani-el-nadador-famoso-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-tecnicas-de-poda-para-florecer-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remigio-Mestas-honra-el-arte-textil-oaxaqueno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/F1-EN-DIRECTO-Carreras-Sprint-Brasil-2025-350x250.jpg)

