El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha llevado a cabo un importante nombramiento en el ámbito militar al designar a Anatoli Kryvonozhko como nuevo comandante de la Fuerza Aérea del país. Este anuncio fue realizado en un día significativo para este cuerpo militar, coincidiendo con una reunión con altos mandos del Ejército y del Ministerio de Defensa, en la que se discutió la futura integración de las fuerzas ucranianas con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Zelenski resaltó el desempeño de Kryvonozhko, quien ha ejercido como comandante interino durante casi un año, destacando los logros obtenidos en este periodo. “Es crucial que continuemos trabajando en sinergia entre las instituciones estatales, y con nuestros socios y la comunidad profesional”, afirmó el mandatario en su discurso vespertino.
En este contexto de celebración, Zelenski tomó la oportunidad para felicitar a los integrantes de la Fuerza Aérea, describiéndolos como “gente heroica”. Anunció además que se implementarán nuevas medidas para el desarrollo de la aviación de combate en Ucrania, con el firme objetivo de alcanzar una integración efectiva con las fuerzas de la OTAN. El presidente subrayó que esta colaboración aumentará las capacidades defensivas de Ucrania, consolidando su rol en la defensa europea.
El desarrollo de la fuerza aérea ucraniana ha sido significativo, con la inclusión reciente de aviones de combate como los Mirage franceses y más unidades F-16, con planes para recibir más en el futuro próximo.
Zelenski también anunció la imposición de tres paquetes de sanciones, incluyendo una focalizada en los capitanes rusos de lo que ha denominado como “flota en la sombra”. Subrayó que estas sanciones estarán coordinadas con los aliados internacionales, asegurando que todas las decisiones relevantes de los socios estén reflejadas en las mismas, con especial énfasis en la unidad y el apoyo internacional.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 3 de agosto de 2025, y pone de manifiesto la evolución y los desafíos actuales que enfrenta Ucrania en un contexto de creciente tensión geopolítica.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.