Kiev, 9 de octubre de 2025 – Ucrania ha logrado afectar significativamente las reservas de combustible en Rusia mediante una serie de ataques a instalaciones petrolíferas con misiles de largo alcance y drones, según declaró el presidente Volodímir Zelenski. Los efectos se reflejan en la necesidad de Moscú de incrementar sus importaciones de combustible desde países como Bielorrusia y China.
Entre los sistemas empleados por Ucrania destacan el misil Paliantysia, capaz de alcanzar depósitos militares rusos, y el dron Ruta, que recientemente impactó una plataforma petrolífera en alta mar a más de 250 kilómetros de distancia. También se han utilizado enjambres de drones Liutyi y Fire Point, con hasta 300 unidades por operación, así como misiles Neptune y Flamingo, todos diseñados y fabricados en Ucrania.
“Lo principal es que Rusia está ahora importando gasolina. Eso es una buena señal”, afirmó Zelenski durante una rueda de prensa. Según los informes de inteligencia ucraniana, Moscú ha multiplicado por seis las importaciones desde Bielorrusia y eliminado los aranceles a la importación, mientras que también recurre a China para compensar la escasez.
Innovación militar y apoyo occidental
El éxito de estos ataques marca un avance estratégico para Ucrania, que se ha convertido en un centro de innovación en defensa gracias al apoyo militar occidental. Zelenski subrayó la necesidad de armas de largo alcance adicionales, citando específicamente los misiles Tomahawk de Estados Unidos, cuya entrega ha sido limitada hasta ahora. Una delegación encabezada por la primera ministra Yuliia Svyrydenko viajará a Washington para negociar temas de defensa antiaérea, sanciones y el uso de activos rusos congelados para financiar la guerra.
Contraofensiva en el este
En el frente de combate, los esfuerzos ucranianos se concentran en Pokrovsk y Dobropillia, en la región de Donetsk. Zelenski calificó la operación como “muy difícil pero oportuna y exitosa”, asegurando que ha desbaratado la campaña ofensiva de verano de Rusia, frustrando los planes de Moscú de ocupar amplias zonas de Donetsk antes de noviembre.
Además, Ucrania mantiene planes de contingencia para proteger su infraestructura energética, afectada por recientes ataques rusos, con estrategias basadas en la extracción propia de gas y, de ser necesario, en importaciones controladas.
“Tenemos un plan A y un plan B”, señaló Zelenski. “Conocemos los volúmenes, el coste de las importaciones y dónde conseguir los fondos necesarios”.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.