domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

10 cursos para potenciar habilidades esenciales

Redacción by Redacción
24 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
10 cursos para desarrollar habilidades de alta demanda, sin importar profesión o industria
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La transformación del aprendizaje en la era tecnológica es un fenómeno palpable que no solo está redefiniendo la educación tradicional, sino también el mercado laboral en su conjunto. Según datos del Foro Económico Mundial (WEF), se estima que 39% de las habilidades clave requeridas en el mercado cambiarán notablemente para 2030. La pregunta que surge ante este panorama es, ¿cómo podemos preparar a la fuerza laboral para no quedar rezagados?

El enfoque ya no se limita a obtener un título profesional; se trata de adoptar un aprendizaje continuo que promueva la mejora constante de habilidades. El estudio El Futuro del Empleo 2025 destaca que, en los próximos cinco años, las habilidades tecnológicas ganarán preeminencia, encabezadas por conocimientos en inteligencia artificial (IA) y análisis de datos, seguidas de la ciberseguridad y la alfabetización tecnológica.

Related posts

Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026

Macron propone a Sheinbaum visitar Francia en 2026.

8 noviembre, 2025
Explota pipa en la Autopista México-Puebla

Explosión de pipa en Autopista México-Puebla

8 noviembre, 2025

Además de estas competencias técnicas, se están valorizando cada vez más habilidades interpersonales como el pensamiento creativo, la resiliencia y la adaptabilidad. En un contexto donde la tecnología avanza vertiginosamente, habilidades como la empatía y la inteligencia emocional son cruciales para colaborar eficientemente y tomar decisiones en entornos inciertos.

El WEF señala que fomentar la resiliencia emocional, la curiosidad y la capacidad de escucha se ha vuelto fundamental. En este sentido, el desarrollo de las habilidades blandas resulta cada vez más relevante; no solo complementan la capacitación técnica, sino que aportan un valor añadido que la inteligencia artificial, por su naturaleza, no puede ofrecer.

Para enfrentar este cambio inminente en el mercado laboral, es esencial continuar la formación profesional a través de cursos y microcredenciales. Se estima que un formidable 40% de las habilidades esenciales requeridas en los empleos en México sufrirán transformaciones en los próximos cinco años.

Algunos de los cursos recomendados para potenciar estas habilidades incluyen:

  1. Big Data: Curso orientado a manejar y analizar grandes volúmenes de datos.

  2. Programación: Enfoque en la creación de software y aplicaciones.

  3. Inteligencia Artificial: Introducción a sus fundamentos y aplicaciones prácticas.

  4. Ciberseguridad: Capacitación en la protección de sistemas frente a amenazas cibernéticas.

  5. Redes Sociales: Estrategias para aprovechar plataformas digitales a nivel profesional.

  6. Marketing Digital: Formación en técnicas y herramientas para promocionar productos en línea.

  7. Gestión de Proyectos: Habilidades para planificar y ejecutar proyectos exitosamente.

  8. Liderazgo: Desarrollo de conocimientos para dirigir equipos de trabajo.

  9. Comunicación Efectiva: Mejora de la capacidad comunicativa en diferentes contextos.

  10. Inteligencia Emocional: Capacitación para gestionar tanto las propias emociones como las de los demás.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), potenciar estas competencias contribuye a crear entornos laborales más competitivos y capaces de adaptarse a las demandas del contexto económico actual.

La clave radica en que, a medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más demandante y dinámico, la preparación profesional no solo abarca herramientas o procesos, sino cómo se colabora y se interactúa en un entorno de incertidumbre. Este enfoque no garantiza solo la supervivencia laboral, sino también el crecimiento y la innovación en una nueva era de trabajo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: alta demandaaprendizajecapacitacióncarreraColumna DigitalCompetencias y habilidadesCursosDesarrollo de carreradesarrollo profesionalformaciónhabilidadesIndustriaprofesiones
Previous Post

García Luna: Sentencia triplica demanda mexicana.

Next Post

La IA no es un recurso laboral.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Cruz Azul 2-3 Pumas: Resumen y goles.

8 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum visitar Francia en 2026.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México logra bronce en Mundial Sub-17 Femenil.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Amazon presenta una app de compras económica.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Participa en el Primer Rally-Crucero por el Rin

8 noviembre, 2025
Explota pipa en la Autopista México-Puebla
Negocios

Explosión de pipa en Autopista México-Puebla

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Buffet italiano en la Condesa por 199.

8 noviembre, 2025
cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cuál es el monto
Nacional

Cuándo se paga, quiénes lo reciben y cuánto

8 noviembre, 2025
cómo el culto a La Santa Muerte refleja la violencia en México
Negocios

La devoción a La Santa Muerte y la violencia en México.

8 noviembre, 2025
Explota pipa de gas en autopista México-Puebla en Ixtapaluca, Edomex
Nacional

Explosión de gas en carretera México-Puebla

8 noviembre, 2025
Next Post
La IA no es una herramienta de trabajo

La IA no es un recurso laboral.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.