jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

10 mitos sobre Parkinson desmentidos por especialistas

Redacción by Redacción
11 abril, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
10 mitos sobre la enfermedad de Parkinson aclarados por expertos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La enfermedad de Parkinson es una condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su prevalencia, existe una serie de mitos y malentendidos que pueden llevar a la desinformación y al estigma en torno a esta enfermedad. Es crucial desmitificar estos conceptos erróneos para mejorar la comprensión y el apoyo a quienes viven con esta condición.

Uno de los mitos más comunes es que el Parkinson solo afecta a las personas mayores. Aunque la mayoría de los diagnósticos se dan en adultos mayores, esta enfermedad puede desarrollarse en personas mucho más jóvenes. De hecho, hay un porcentaje de pacientes que son diagnosticados antes de los 50 años. Por tanto, es vital no subestimar su impacto en personas en etapas tempranas de la vida.

Related posts

En medio del caos, el eje trasatlántico se empieza a coordinar ante la amenaza bélica

En medio del desorden, se alinea el eje trasatlántico ante el riesgo bélico.

23 octubre, 2025
El presidente de Serbia empieza a ganar el pulso de los manifestantes un año después, pero se hunde en la polarización

Presidente serbio enfrenta protestas y divisiones

23 octubre, 2025

Otro malentendido es que el Parkinson es sinónimo de temblores. Aunque los temblores son un síntoma característico, no todas las personas con Parkinson los experimentan. El espectro de síntomas es amplio e incluye rigidez muscular, lentitud de movimientos y problemas de equilibrio, lo que revela la complejidad de esta enfermedad.

Además, hay una creencia errónea de que el Parkinson es inevitable en quienes tienen antecedentes familiares. Si bien la genética puede jugar un papel en el desarrollo de la enfermedad, la mayoría de los casos son esporádicos y no están ligados a la herencia. Aún así, la investigación sigue buscando qué factores genéticos y ambientales pueden contribuir a su aparición.

Algunos creen que la enfermedad es siempre progresiva y lleva inevitablemente a una grave discapacidad. Si bien es cierto que el Parkinson es progresivo, el avance de la enfermedad varía de una persona a otra, y muchos individuos pueden mantener una buena calidad de vida durante años con un tratamiento adecuado. Esto implica que el diagnóstico precoz y las intervenciones personalizadas pueden hacer una gran diferencia en la trayectoria de la enfermedad.

En el ámbito del tratamiento, existe la idea errónea de que no hay opciones más allá de la medicación. Sin embargo, se ha demostrado que una combinación de medicamentos, terapia física y ocupacional, y cambios en el estilo de vida pueden ser altamente efectivos para manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El enfoque multidisciplinario es clave para asegurar un manejo integral de la enfermedad.

Adicionalmente, es importante aclarar que el Parkinson no es contagioso. No existe ninguna evidencia que sugiera que la enfermedad se puede transmitir de una persona a otra, eliminando así preocupaciones infundadas que puedan provocar aislamiento social para quienes padecen esta condición.

La importancia de la investigación no puede ser subestimada. A medida que los científicos continúan estudiando el Parkinson, la comprensión de la enfermedad se expande, abriendo nuevas vías para tratamientos potencialmente innovadores. La educación es un pilar fundamental para la concienciación; el conocimiento sobre esta enfermedad puede ayudar a reducir estigmas y fomentar una mejor empatía hacia quienes la padecen.

En conclusión, desmentir los mitos en torno a la enfermedad de Parkinson no solo contribuye a una mejor comprensión del diagnóstico y tratamiento, sino que también crea un ambiente más solidario y comprensivo para quienes viven día a día con esta realidad. Con el compromiso de una educación continua y la difusión de información precisa, la sociedad en su conjunto puede avanzar hacia una mejor atención y apoyo para todos los afectados.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AclaradosColumna DigitalenfermedadexpertosMitospárkinsonsalud
Previous Post

EE. UU. muestra signos de crisis económica

Next Post

Las camisas de lino amplias son esenciales.

Related Posts

[post_title]
Deportes

¿Participará en el Mundial? Rodrigo Huescas se opera y comienza su recuperación.

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Vector Casa de Bolsa e Intercam cesan operaciones en México

23 octubre, 2025
Detienen a hombre que intentó vender a su hijo en Jalisco
Nacional

Capturan a padre que quiso vender a su hijo en Jalisco

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Regresa al hogar, Sun Ra en FIC

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

7 Zapatos peep toe que vuelven en otoño 2025

23 octubre, 2025
El presidente de Serbia empieza a ganar el pulso de los manifestantes un año después, pero se hunde en la polarización
Internacional

Presidente serbio enfrenta protestas y divisiones

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"
Política

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025
Trump dice que no hace falta una declaración de guerra contra los cárteles de la droga
Negocios

Trump afirma innecesaria declaración bélica contra cárteles.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Chofis López se va de Pachuca

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Brindis y tradición en Día de Muertos

23 octubre, 2025
Next Post
Las camisas de lino oversize son el mejor básico para primavera-verano

Las camisas de lino amplias son esenciales.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.