Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 20 millones de mexicanos no poseen un teléfono celular. Este dato revela una brecha importante en el acceso a la tecnología en el país.
El informe señala que, a pesar del crecimiento constante en la adopción de dispositivos móviles en México, todavía existen millones de personas que no tienen acceso a esta herramienta. Esto puede deberse a diversas razones, como barreras económicas, falta de infraestructura en ciertas zonas del país o simplemente la falta de interés en adquirir un teléfono celular.
La falta de acceso a un teléfono móvil puede tener consecuencias significativas en la vida diaria de estas personas. En la era digital, los dispositivos móviles son una herramienta fundamental para acceder a información, comunicarse con otros, realizar transacciones bancarias, buscar empleo, entre otros aspectos.
El informe del INEGI también revela que la brecha digital es más pronunciada en áreas rurales, donde el acceso a servicios y tecnología suele ser más limitado. Esto pone en evidencia la necesidad de políticas y programas que promuevan la inclusión digital y faciliten el acceso a dispositivos móviles en estas regiones.
Es importante resaltar que la falta de acceso a un teléfono celular no solo afecta la vida cotidiana de las personas, sino que también puede tener un impacto en su inclusión social y económica. En un mundo cada vez más digitalizado, no contar con esta herramienta puede limitar las oportunidades y el desarrollo de habilidades necesarias para prosperar en la sociedad actual.
Es fundamental que se realicen acciones para cerrar esta brecha digital y garantizar que todos los mexicanos tengan la oportunidad de acceder a la tecnología. Esto incluye la mejora de la infraestructura de telecomunicaciones, la implementación de programas de inclusión digital y la promoción de precios accesibles para dispositivos móviles.
En resumen, según el INEGI, más de 20 millones de mexicanos carecen de un teléfono celular, lo que refleja una brecha digital significativa en el país. Esto destaca la importancia de trabajar en políticas y programas que promuevan la inclusión digital y faciliten el acceso a la tecnología, especialmente en áreas rurales. La falta de acceso a un teléfono celular puede tener repercusiones en la vida diaria, la inclusión social y económica de las personas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.