lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

2024: Máximo de conflictos globales desde 1946

Redacción by Redacción
14 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El mundo tuvo en 2024 el mayor número de conflictos desde 1946, según estudio
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El contexto global en 2024 marca un hito preocupante: el mundo experimentó el mayor número de conflictos armados desde 1946, con América Latina destacándose como el continente más afectado por muertes en conflictos no estatales. Este alarmante panorama, revelado en un informe del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), fundamental para entender la dinámica contemporánea de violencia en el planeta, desglosa los tipos de conflictos y sus implicaciones.

Dentro de los conflictos con participación estatal, el año 2024 registró un total de 61 enfrentamientos en 36 países. Se evidencia que algunos de estos territorios están lidiando con múltiples crisis de manera simultánea. Para ponerlo en perspectiva, el informe menciona que en 2023 hubo 59 conflictos en 34 países, lo que indica un aumento significativo en la violencia en un lapso relativamente corto. Siri Aas Rustad, redactora principal del informe, subraya este cambio como un “giro estructural” hacia un mundo más violento y segmentado.

Related posts

Recaban propuestas en Cancún para Política Nacional de Economía Circular

Propuestas en Cancún para Economía Circular

10 noviembre, 2025
Tras una puerta azul, el poder transformador de la educación

Detrás de una puerta azul, la educación transforma

10 noviembre, 2025

En el ámbito de los conflictos no estatales, el número alcanzó los 74, con América Latina como la región con el mayor número de muertes: cerca de 13,000, una cifra que supera cuatro veces las bajas en África y representa el 74% del total global de 17,500 muertes. La violencia en esta área es principalmente atribuida a grupos organizados como pandillas y cárteles de drogas, resaltando una problemática que afecta directamente la estabilidad social de numerosos países en la región.

Los conflictos estatales, además, dejaron a su paso cerca de 129,000 muertos en 2024, posicionando el año entre los más mortales desde 1989. Los conflictos en Ucrania y Gaza son citados como elementos clave que intensificaron esta crisis de mortalidad. Mientras tanto, África sigue lidiando con la mayor cantidad de conflictos estatales, contabilizando 28, seguido por Asia con 17 y Oriente Medio con 10, con América reportando solo dos, en Colombia y Haití.

Este específicamente alarmante contexto ha llevado al PRIO a hacer un llamado a la responsabilidad internacional, apuntando hacia Estados Unidos. Rustad resalta la importancia de que grandes potencias no renuncien a su compromiso global frente al aumento de la violencia. Alude a la doctrina “America First”, instando a que el acercamiento aislacionista sería erróneo y con consecuencias a largo plazo para la humanidad. Al mantener la solidaridad internacional, argumenta, se preserva la estabilidad global que se ha construido desde 1945.

Con este telón de fondo, se hace necesario reflexionar sobre el papel de las naciones en la contención de la violencia y la promoción de la seguridad mundial, dado que la dinámica vigente nos exige estar más unidos que nunca.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2024análisisColumna DigitalConflictoscrímenes de guerraestudioGeopolíticaguerraHistoriamundoTendencias
Previous Post

¡León regresa al Mundial de Clubes!

Next Post

¿Dónde seguir gratis el Mundial de Clubes 2025 hoy?

Related Posts

Recaban propuestas en Cancún para Política Nacional de Economía Circular
Negocios

Propuestas en Cancún para Economía Circular

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Descubre el Balneario Agua Hedionda cercano

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa
Internacional

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿El próximo talento de la Selección?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

IAGO invita a crear arte con rayos X

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Dua Lipa: estilo vaquero 90s en Argentina

10 noviembre, 2025
Tras una puerta azul, el poder transformador de la educación
Negocios

Detrás de una puerta azul, la educación transforma

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Destinos asequibles para vacacionar desde Colombia

10 noviembre, 2025
Jalisco mantiene hatos ganaderos libres de gusano barrenador; caso detectado era de Campeche: ASICA
Negocios

Jalisco protege ganado de gusano barrenador.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

José Juan Macías se lesiona nuevamente, out nueve meses.

10 noviembre, 2025
Next Post
¿Dónde ver en vivo y gratis el partido inaugural del Mundial de Clubes 2025 hoy sábado 14 de junio?; resultado online del debut de Lionel Messi

¿Dónde seguir gratis el Mundial de Clubes 2025 hoy?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.