En el periodo comprendido entre 2021 y el 15 de septiembre de 2025, el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Universidad Iberoamericana registró un alarmante total de 244 feminicidios en Puebla. Esta cifra, según análisis de Ana Laura Gamboa Muñoz, académica del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, no coincide con los datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE). La discrepancia se atribuye a que el estudio se fundamenta en un análisis hemerográfico acerca de las muertes violentas de mujeres.
El informe revela que en la mayoría de los casos, el agresor es conocido por la víctima; entre 2023 y 2025, seis de cada diez mujeres conocían a su presunto atacante. Este hallazgo resalta la importancia de abordar la violencia de género desde una perspectiva relacional, donde las dinámicas de poder y confianza juegan un papel crucial.
Además, se identificó que el grupo etario más vulnerable son las mujeres de 28 a 36 años, lo cual invita a una reflexión crítica sobre las etapas de la vida en las que las mujeres enfrentan mayores riesgos. En términos geográficos, los municipios con la mayor incidencia de feminicidios incluyen Puebla, Atlixco, Tehuacán y Tecamachalco, lo que sugiere la necesidad de implementar estrategias específicas en estas áreas para combatir la violencia de género.
Este panorama desolador pone de manifiesto la urgencia de un enfoque integral y coordinado que involucre a las autoridades, la sociedad civil y la comunidad académica para atajar un problema que no solo afecta a las mujeres, sino a la sociedad en su conjunto. La información presentada, que corresponde a la fecha de publicación original, invita a los lectores a reflexionar sobre la realidad que viven muchas mujeres en Puebla y la necesidad de acciones concretas para erradicar la violencia de género en todas sus formas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.