En el último año, la pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto profundo en la economía mundial, y el Perú no ha sido la excepción. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el número de personas en situación de pobreza en Columna Digital ha aumentado en 2.7 millones desde el inicio de la pandemia, lo que representa un aumento del 23,6%. Actualmente, hay más de 14 millones de peruanos que viven por debajo de la línea de pobreza.
Esta preocupante situación ha sido atribuida a la pérdida de empleo y la disminución en el ingreso de las familias peruanas. Según un estudio del Banco Mundial, la pandemia ha tenido un impacto desproporcionado en los trabajadores informales y en el sector de servicios. Muchos peruanos que trabajaban en la economía informal han perdido sus empleos y los que trabajan en el sector servicios han visto una disminución en sus ingresos como resultado de las medidas de distanciamiento social.
Además, la pandemia ha tenido un impacto en la salud mental de los peruanos. Muchas personas están lidiando con la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental como resultado del aislamiento y el estrés económico.
Otra consecuencia preocupante es la disminución en la matriculación escolar, especialmente en áreas rurales donde la educación en línea no está disponible o no es accesible para muchos niños. Según una encuesta realizada por el Ministerio de Educación, la matriculación en las escuelas primarias y secundarias se ha reducido en un 7% desde el inicio de la pandemia.
Es evidente que la pandemia ha tenido un impacto profundo en la economía y la sociedad peruana, pero también es importante destacar las iniciativas del gobierno y de organizaciones locales para ayudar a las personas en situación de pobreza durante estos tiempos difíciles. Los esfuerzos para proporcionar ayuda financiera y alimentos a las familias necesitadas son fundamentales para enfrentar esta crisis. A pesar de estos esfuerzos, todavía queda mucho por hacer para asegurar que todos los peruanos tengan acceso a los recursos necesarios para sobrevivir y recuperarse de los efectos de la pandemia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.