miércoles, agosto 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

4T “inventa” la fundación de Tenochtitlan en 1321

Conmemoración de la gran Tenochtitlan, una historia verdadera

Columna Digital by Columna Digital
mayo 13, 2021
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
4T “inventa” la fundación de Tenochtitlan en 1321
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Maja Hitij/Corbis

Stephen King escribió nueva novela para apartarse de la pandemia y de Trump

agosto 16, 2022
De izquierda a derecha, Ignacio Mateos, Fran Cantos, Álex García, María Hrvás, Raúl Prieto y Martiño Rivas. REPORTAJE GRÁFICO: JAVI MARTÍNEZ

Jauría, la cruda obra de no ficción sobre la violación de “La manada” en España

agosto 16, 2022

Situar la fundación de Tenochtitlan en 1321 es un arbitrariedad e imposición del actual Gobierno de México que ha inventado esa fecha para hacerla coincidir con otros eventos trascendentales de la historia del país, según coincide la mayoría de historiadores mexicanos.

El Gobierno mexicano conmemora este jueves 13 de mayo los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, capital mexica y actual Ciudad de México, como parte de los 15 eventos de conmemoraciones históricas de 2021 que incluyen los 200 años de la independencia del país y los 500 años de la conquista.

“Realmente no se sabe a ciencia cierta cuándo fue la fundación de Tenochtitlan y las únicas fuentes que hay del siglo XVI, es decir, 200 años después de la supuesta fundación, dicen que esa fecha coincidiría con el año 1325”, aseguró a Efe el investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Antonio García de León.

Los historiadores mexicanos como García de León recuerdan que ni los propios aztecas “tenían una fecha definitiva” para fijar la fundación de la ciudad y la única que se menciona en el siglo XVI, ya cuando los españoles se habían instalado en México, “es la fecha de 1325 en uno de los documentos pictográficos”.

Agregó que en ese documento se refiere todavía el uso del calendario prehispánico de los aztecas y eso corresponde al año 1325 “como una fecha posible”.

Por eso consideró que la de 1321 “es una total arbitrariedad, se están inventando una fecha para hacerla coincidir con 1821, 1921 y 2021”.

Cabe mencionar que incluso el año pasado, en la Ciudad de México, se llevaron acabo eventos culturales conmemorando el 695 Aniversario de la fundación de Tenochtitlan –no el 699 aniversario como correspondería según la cronología del actual gobierno.

El doctor en Historia por la Sorbona de París dijo que determinar una fecha de esa forma “es una imposición” y recordó que hasta ahora “ningún arqueólogo, ningún historiador ha avalado esto e incluso se han negado a participar en este embuste”.

MANIPULACIÓN HISTÓRICA

El reconocido arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma destacó en un curso virtual el pasado 1 de marzo sobre el surgimiento, caída y recuperación de Tenochtitlan que varias fuentes indican que la fundación fue en el año 1325. “Y recalco esto –agregó– porque ahora andan por ahí mencionando el año de 1321 y eso es una manipulación histórica”.

Para el asimismo catedrático de la UNAM, el Gobierno mexicano “está pensando que la Ciudad de México se fundó con un acta y un gran acontecimiento y en realidad no, porque las ciudades Mesoamericanas no se fundaban así”.

Señaló que estas ciudades empezaban a crecer alrededor de una aldea, algunas tenían éxito y se volvían ciudades y otras no y entonces desaparecían.

“Fue una casualidad que una ciudad fundada en una isla bastante inhóspita haya logrado constituir después un imperio, pero llevo muchos años llegar a esto”, apuntó García de León.

Además, indicó que en el relato de la conquista de México ha aparecido mucha información falsa y recordó que casi todos los autores se basan en la “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España” escrita por Bernal Díaz del Castillo (1495-1584).

“Díaz del Castillo escribió su crónica muchos años después de la conquista, por lo menos 40 o 50 años y como es la única referencia directa y más famosa se ha tomado más o menos dada por cierta”, señaló.

FECHAS RELEVANTES.

La historiadora Eugenia Reyes Ruiz explicó a Efe que la fecha de la fundación de Tenochtitlan junto con otras fechas “son bastante relativas y la mayor parte de ellas no tenemos la plena seguridad de las mismas”.

La académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que “a final de cuentas lo que nos queda de relación con la conquista y Hernán Cortés es la historia de Díaz del Castillo ya que otros escritos como los de Fray Bernardino de Sahagún son poco precisos respecto a las fechas”.

Señaló que gracias a los años de estudios posteriores “se ha llegado a la conclusión que estas son las fechas que podríamos tomar como buenas”, como es el caso de 1325 para la fundación de Tenochtitlan.

García de León cree que este cambio de fechas “es un intento del actual régimen de cambiar la historia” para hacer una historia de buenos y malos y sin matices.

“Es una historia que no es hecha por historiadores sino hecha por políticos y cuando los políticos hacen historia ven el mundo en blanco y negro, no a colores o no con matices, mientras que los historiadores, por el contrario, tratamos de analizar los acontecimientos más o menos tal y como ocurrieron y atendiéndonos a lo que las pocas fuentes que existen”, finalizó.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AniversariofundaciónTenochtitlan
Previous Post

Israel y Hamás: Agentes provocadores

Next Post

Egan Bernal manda en el Giro de Italia como un verdadero patrón

Related Posts

¡Pokémon cumple 25 años! Recuento de todos los rumores, desde que es "del diablo" hasta ataques epilépticos
Lifestyle

¡Pokémon cumple 25 años! Recuento de todos los rumores, desde que es “del diablo” hasta ataques epilépticos

abril 1, 2022
Festejan natalicio de Vincent Van Gogh en Google Art
Cultura

Festejan natalicio de Vincent Van Gogh en Google Art

marzo 28, 2022
Francis Kéré: el arquitecto social que es galardonado con el premio Pritzker
Cultura

Francis Kéré: el arquitecto social que es galardonado con el premio Pritzker

marzo 15, 2022
Día de la Bandera: ¡Símbolo patrio de identidad del pueblo mexicano!
Nacional

Día de la Bandera: ¡Símbolo patrio de identidad del pueblo mexicano!

febrero 24, 2022
¿Cómo fue la primera transmisión de la televisión a color en México?
Lifestyle

¿Cómo fue la primera transmisión de la televisión a color en México?

enero 21, 2022
Página de la novela gráfica 'Camarón, dicen de mí'.
Cultura

Camarón, héroe de cómic en su 30º aniversario luctuoso

enero 12, 2022
¡Google a rescata voz de Stephen Hawking! Conmemoran el 80º aniversario de su nacimiento
Internacional

¡Google a rescata voz de Stephen Hawking! Conmemoran el 80º aniversario de su nacimiento

enero 8, 2022
Harry Potter HBO Max: Ausencia de malicia
Internacional

Harry Potter HBO Max: Ausencia de malicia

enero 4, 2022
¡Qué bello es vivir!, la película que inventó la Navidad moderna
Lifestyle

¡Qué bello es vivir!, la película que inventó la Navidad moderna

diciembre 22, 2021
UNAM: Descubre la antigua Tenochtitlan de forma virtual
Cultura

UNAM: Descubre la antigua Tenochtitlan de forma virtual

diciembre 15, 2021
Next Post
Ganna, a la izquierda, dirige un abanico del Ineos en el altiplano, a 1.500 metros de altitud.

Egan Bernal manda en el Giro de Italia como un verdadero patrón

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.