Cocer arroz es una habilidad que muchos creen dominar, hasta que se enfrentan a resultados decepcionantes: granos pegajosos, masas compactas o arroz con un centro crudo. A pesar de ser un alimento básico, la técnica culinaria es crucial, y pequeños errores pueden transformar la experiencia de cocinar. A continuación, te mostramos los errores más comunes al cocinar arroz blanco y cómo puedes evitarlos.
1. No enjuagar el arroz
Por qué es un error: El arroz crudo está cubierto de almidón. No enjuagarlo significa que el exceso de almidón se libera durante la cocción, provocando una textura pastosa.
Solución: Lava el arroz crudo bajo agua fría hasta que el líquido salga limpio. Este proceso puede requerir entre 3 y 5 lavadas. No es necesario remojarlo durante horas; simplemente asegúrate de enjuagarlo bien justo antes de usarlo.
2. Agregar demasiada agua (o muy poca)
Por qué es un error: Una incorrecta proporción de agua y arroz puede arruinar el plato. Demasiada agua da como resultado una masa pegajosa, mientras que poca agua deja el arroz crudo o incluso puede quemarlo.
Solución: Utiliza una medida precisa. Para el arroz blanco de grano largo, la proporción ideal es de 1 taza de arroz por 1.75 tazas de agua. Para el arroz integral, aumenta la cantidad a 1 taza de arroz por 2.25 tazas de agua.
3. Mover el arroz mientras se cuece
Por qué es un error: Revolver el arroz durante la cocción activa el almidón y puede romper los granos, resultando en una textura gomosa y apelmazada.
Solución: Una vez que agregues el arroz al agua caliente, mezcla solo al principio. Después, tapa la olla y no lo toques más. Cocinar arroz requiere paciencia y tranquilidad.
4. Levantar la tapa antes de tiempo
Por qué es un error: Abrir la tapa libera vapor, interrumpe la cocción y provoca un resultado desparejo.
Solución: Mantén la olla bien tapada, reduce el fuego al mínimo una vez que el agua comience a hervir, y respeta el tiempo de cocción: entre 15 y 18 minutos para el arroz blanco. Puedes usar una tapa de vidrio si necesitas observar sin abrir la olla.
5. No dejarlo reposar después de cocerlo
Por qué es un error: Si quitas el arroz del fuego y lo sirves de inmediato, no permites que el vapor termine de suavizar los granos, resultando en una textura poco uniforme.
Solución: Al finalizar la cocción, apaga el fuego y deja el arroz reposar, tapado, entre 5 y 10 minutos. Después, esponja con un tenedor, evitando usar una cuchara.
Tip extra: Si el arroz ya se ha pasado de cocción, extiéndelo sobre una bandeja para enfriar rápidamente. Separa los granos con un tenedor y podrás utilizarlo para hacer arroz frito, croquetas o como base para sopas, en lugar de desecharlo.
La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-31 09:00:00) y puede considerarse un recurso valioso para mejorar tus habilidades en la cocina, garantizando un arroz perfectamente cocido.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Rubio-cancela-costosos-viajes-y-ahorra-100-millones-350x250.png)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Lamine-Yamal-desafia-al-Real-Madrid.webp-350x250.webp)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Pantalones-claros-y-botas-marrones-Tendencias-otono-2025-350x250.jpg)




