viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

5G, México y EEUU: Conectividad Avanzada

Redacción by Redacción
29 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
5G, México y Estados Unidos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La aparición de nuevas tecnologías, como el 5G, suele ir acompañada de un torrente de entusiasmo sobre sus beneficios potenciales. Las promesas de una revolución en sectores como el financiero, energético y manufacturero son recurrentes. Sin embargo, es importante considerar los riesgos asociados con su implementación, especialmente en términos de ciberseguridad.

La adopción de 5G, debido a su infraestructura única, puede incrementar considerablemente los puntos de acceso vulnerables para los cibercriminales. Esto es particularmente relevante para México, que ha enfrentado un alarmante 55% de todos los ciberataques en América Latina durante los primeros seis meses de 2024. Este hecho subraya la necesidad de que la ciberseguridad sea una prioridad tanto en la agenda gubernamental como en las discusiones dentro del sector de tecnologías de la información y telecomunicaciones.

Related posts

Gobernar por decreto

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
Embajador de Irán acusa a Israel de querer destruir la amistad con México

Embajador iraní señala a Israel por distorsionar la unión con México.

7 noviembre, 2025

Históricamente, el impacto de los ciberataques en la economía mexicana es significativo. En 2018, el ataque al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) reveló vulnerabilidades alarmantes en el sistema de transferencias interbancarias, resultando en pérdidas millonarias. Un año después, Pemex fue blanco de un ataque de ransomware que exigía un rescate de aproximadamente 5 millones de dólares, ilustrando cómo las entidades pueden ser utilizadas como blanco para fraudes a gran escala. También en 2022, el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que comprometió hasta 6 TB de información, planteó serias preguntas sobre la seguridad pública y la confianza del público en estas instituciones.

Para hacer frente a estas amenazas, México ha creado estructuras como la Guardia Nacional (CERT-MX) para responder a incidentes cibernéticos, ya sea en el sector público o privado. En 2017, se lanzó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y, recientemente, se aprobaron leyes que buscan reforzar la protección de datos personales. No obstante, la eficacia real de estas regulaciones es motivo de debate, ya que la implementación efectiva puede desafiar la letra de la ley.

La dimensión internacional de la ciberseguridad tampoco puede ser ignorada. El Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) aborda específicamente esta cuestión, reconociendo que la seguridad cibernética de México es crucial para la seguridad nacional de Estados Unidos. Con más de 935,000 millones de dólares en comercio bilateral en 2024, un ataque a la infraestructura crítica mexicana podría impactar seriamente las cadenas de suministro estadounidenses, lo que subraya la interdependencia económica entre ambos países.

Además, la proximidad geográfica y los acuerdos de seguridad, como la Iniciativa Mérida, hacen de la estabilidad de México una prioridad para Estados Unidos. Cualquier vulnerabilidad en las infraestructuras críticas, como el sector energético o financiero, no solo afectaría a México, sino que también podría tener repercusiones en el territorio estadounidense, incluidas actividades delictivas como el lavado de dinero.

Fortalecer la ciberseguridad en México es, por tanto, esencial no solo para proteger su infraestructura, sino también para salvaguardar los intereses de seguridad y económicos de Estados Unidos. Un enfoque coordinado, que imponga una combinación de esfuerzos público-privados y marcos regulatorios robustos, sería vital para abordar estos riesgos de manera compartida. Sin embargo, la política y las dinámicas personales pueden ser obstáculos significativos para lograr esta cooperación efectiva.

En la era digital, un enfoque pragmático que trascienda declaraciones virales y retórica política es esencial para construir una ciberseguridad conjunta sólida entre socios comerciales. La seguridad cibernética, en última instancia, es un esfuerzo colectivo que requiere acciones decididas para mitigar las vulnerabilidades inherentes a un entorno cada vez más conectado.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 5GColumna DigitalEstados UnidosMéxicoTIC y desarrollo
Previous Post

Verano Caótico de FEMA: Empeora Todo

Next Post

¡Fenerbahçe despide a Mourinho sin Edson!

Related Posts

[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es la visita al Santuario El Rosario

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Apoyos de 69.7 mdp para viviendas en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Siete familias demandan a OpenAI por ChatGPT

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Crucero Koningsdam visita Huatulco, genera ingresos

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Convocados de Chivas para Liguilla

7 noviembre, 2025
Next Post
¡Edson Álvarez se queda sin técnico! Fenerbahçe despide a José Mourinho

¡Fenerbahçe despide a Mourinho sin Edson!

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.