sábado, septiembre 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

66 clínicas han dejado de practicar abortos en EE UU tras la sentencia del Supremo | Sociedad

Redacción by Redacción
6 octubre, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
66 clínicas han dejado de practicar abortos en EE UU tras la sentencia del Supremo | Sociedad
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Trump: el estafador supremo | Empresas

30 septiembre, 2023
EL PAÍS

Prórroga McCarthy para evitar cierre Gobierno EE UU

30 septiembre, 2023

Este domingo se cumplieron 100 días de la sentencia del Tribunal Supremo que derogó la protección federal del aborto y dejó a los Estados la potestad para legislar sobre el tema. El Instituto Guttmacher, de referencia en Estados Unidos en materia de salud reproductiva, ha hecho balance sobre las consecuencias de esa restricción del derecho a decidir de las mujeres que trajo la decisión del alto tribunal y calcula, en un informe publicado este jueves, que al menos 66 clínicas de 15 Estados, que contaban con 79 centros en total, han dejado en este tiempo de ofrecer servicios abortivos.

Más información

Esos territorios son los que cuentan con una prohibición total de las intervenciones (13 de los 15) o a partir de las primeras seis semanas desde la concepción, un plazo que en la práctica equivale al veto; pocas mujeres son conscientes de su estado a esas alturas del embarazo.

De las 79 clínicas, 26 han cerrado sus puertas por completo, mientras que 40 siguen abiertas y dedicadas a proveer servicios de salud reproductiva, tales como el suministro de píldoras anticonceptivas o revisiones para la detección temprana del cáncer de mama. También prestan ayuda para viajar a otros Estados, donde sí está protegido un derecho constitucional que garantizaba hasta el pasado 24 de junio un precedente de más de medio siglo sentado en 1973 por la sentencia Roe contra Wade. Los 13 centros que siguen interrumpiendo embarazos de acuerdo con las nuevas restricciones de seis semanas están todos en Georgia.

“En total, estos 15 estados albergan a casi 22 millones de mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años)”, detalla el informe del Instituto Guttmacher. ”Eso significa que casi un tercio (29%) de la población total de mujeres en edad reproductiva de Estados Unidos vive en lugares donde el aborto no está disponible o está severamente restringido”.

Luisiana y Misisipí ya no tienen ninguna clínica de salud reproductiva, practique interrupciones del embarazo o no, aunque Texas es la que ha registrado el cambio más drástico: había 23 centros, de los que 12 han cerrado sus puertas y 11 ofrecen otros servicios, pero ninguna realiza abortos.

El Estado del sudoeste del país, el más grande de la unión, con un tamaño similar a Francia, ha abanderado esta nueva oleada regresiva. En septiembre del año pasado, su gobernador, el republicano Gregg Abbott, firmó una norma que se conoció como “la ley del latido”, porque prohíbe el aborto desde el momento en que se detectan el pulso cardiaco en el feto, alrededor de las seis semanas de gestación. Tras la sentencia del Supremo, se activó una norma aprobada de antemano y que estaba esperando a ese momento para entrar en vigor y prohibir totalmente el aborto en el territorio.

Este nuevo régimen, que en algunos Estados incorpora penas para quienes ayuden a las mujeres que aborten e incita a la delación, ha dejado a los médicos en un limbo legal, en el que se ven obligados a elegir entre el juramento hipocrático y el código penal.

El aborto está llamado a ser uno de los temas clave de la campaña para las elecciones legislativas (aunque no tanto como la alta inflación o la mala marcha de la economía). Se celebran el próximo 8 de noviembre para renovar la totalidad de los escaños del Congreso y un tercio de los del Senado. Se espera que la decisión del Supremo movilice el voto femenino. En algunos Estados, como Míchigan o Kentucky, ese día se vota además sobre si prohibir el aborto o no.

A principios de agosto, los ciudadanos de Kansas, los primeros en pronunciarse en un referendo sobre el tema, decidieron con una mayoría del 60% en favor de la libertad de elegir de las mujeres.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Estados Unidos sanciona al ministro del Interior iraní por reprimir las protestas contra el velo | Internacional

Next Post

La inteligencia artificial descubre el ‘acero toledano’ del futuro | Tecnología

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Trump: el estafador supremo | Empresas

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Prórroga McCarthy para evitar cierre Gobierno EE UU

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Más allá del contraste: Explora otras tonalidades.

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Vueltas al hogar, anhelos frustados | Negocios

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Alianza OCDE relanza energía nuclear.

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Estudiar en Durán: vivir en guerra.

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Ucrania apunta a líder armamentístico occidental.

30 septiembre, 2023
Camila Sosa Villada: “Mi fantasía fue enorme en algún momento, pero se ha desmoronado”
Internacional

Una fantasía que se desvaneció

30 septiembre, 2023
La Policía es señalada por la muerte de una niña de tres años en el Valle del Cauca
Internacional

La Policía señalada tras muerte de niña

30 septiembre, 2023
De las máscaras a los derechos conquistados: tres décadas de marchas de orgullo y diversidad | América Futura
Internacional

30 años de lucha LGBTQ+ | América Futura

30 septiembre, 2023
Next Post
La ilustración compara una aleación convencional, a la izquierda, con la mayoría de sus moléculas de un determinado elemento, y una aleación de alta entropía, formada por moléculas de diversos elementos y en proporciones similares.

La inteligencia artificial descubre el ‘acero toledano’ del futuro | Tecnología

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.