miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Javier Tolentino: ‘Un blues para Teherán’

Redacción by Redacción
3 agosto, 2021
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de veinte años al micrófono de RNE con el programa de cine El séptimo vicio, el periodista y crítico Javier Tolentino da ahora el salto a la gran pantalla con la película Un blues para Teherán. “Es un poema visual”, apunta su director sobre este proyecto, que a través de canciones y diferentes rostros ofrece una mirada a Irán, donde tradición y modernidad conviven y se enfrentan.

¿Cuál es su relación con Irán, hasta el punto de que el país sea escenario y parte protagonista de su primera película?
–Siempre he tenido cierta curiosidad por la literatura y la poesía persa, antes que incluso que por el cine. Después empecé con su filmografía y me gustó la coherencia que tiene el cine iraní con su poesía y literatura. También con mi forma de ver las cosas, de los tiempos, de las pausas… En la radio he mantenido esa cadencia tranquila que propone el cine y la música iraní con la forma de contar. Y a la hora de conocer a cineastas como Babak Payami, con quienes empecé a estudiar en Murcia, Barcelona, Madrid y Teherán, fui soltando mi idea de tener una mirada propia, personal y occidental de la realidad iraní.

Related posts

[post_title]

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Calaverandia 2025?

22 octubre, 2025
[post_title]

Parade de Día de Muertos 2025 en CDMX

22 octubre, 2025

¿Y cómo es su mirada sobre Irán?
–Creo que los poderes políticos no representan a los pueblos y con la revolución de Jomeini en Irán hubo esperanzas para desquitarse de el abuso occidental que había sobre su petróleo, sobre la forma de esquilmar sus recursos naturales… y han visto que aquella revolución, como la cubana o la rusa, se diluye y cae en una dictadura prácticamente. Pero no fui a hacer una película para decir eso, ni mucho menos para juzgar a la sociedad iraní.

Fui para hacer una mirada a la sociedad humilde, que es la base de la historia persa y que no está contaminada por ideologías. No hay ningún personaje en la película que imponga un criterio académico o político. Son personas que desde la humildad y sabiduría construyen la historia de los pueblos. Era mi mirada a que los iraníes y los persas no eran ni son enemigos de Occidente.

¿Por qué eligió a Erfan Shafei, un joven kurdo que quiere ser director de cine, como protagonista?
–El narrador no estaba totalmente construido en el guion, pero sí estaba su espíritu. Y cuando en Teherán y tuvimos la primera reunión con la productora local iraní, conocí a Erfan, que iba a ser mi ayudante de dirección y me di cuenta de que era mucho más que eso. A medida que fuimos avanzando, le fui engañando, pero yo sabía que él era mi narrador.
Tiene una relación con el arte, la música, el teatro y el cine innata. Sabía que iba a ser mi alter ego en la película.

¿La música iraní refleja esa convivencia entre la modernidad y la tradición?
–Sí, eso lo podemos ver también en el flamenco en España, por ejemplo. Donde ha habido unas tradiciones musicales muy fuertes siempre ha habido una evolución de mestizaje y es bueno porque la gente joven bebe de esas fuentes, pero luego hace su propia construcción.

En la película también escuchamos a una mujer defender que hoy día el canto de las mujeres no se escucha en Irán.
–Si ves la cantidad de mujeres que han sido detenidas€ Incluso ha habido un intento de secuestro en Estados Unidos de una mujer iraní. Nunca se sabe qué puede pasar en un pueblo como el iraní, pero creo que tendrán que buscar su propia evolución. No la que le impongan Estados Unidos, ni India, ni Moscú, sino que sea su propia evolución y sean ellos los que tengan que enfrentarse a un poder que ahora les impide relacionarse con la igualdad.

 ¿cómo ha sido la experiencia de rodar en Irán como el director extranjero que es?
–Muy complicado, ya lo es para los cineastas iraníes. Tenemos por ejemplo a Mohammad Rasoulof a las puertas de la cárcel, con una película, La vida de los demás, que ha ganado el Oso de Oro en Berlín. Es muy complicado narrar lo que está pasando en el país para los propios iraníes y para un occidental sacar las cámaras en las calles de Teherán siempre es motivo de sospecha para la policía y soldados que cercan las plazas y las calles. Nosotros llevábamos los permisos en regla y aún así, hemos acabado en comisaría. Pero tampoco quiero manchar la hospitalidad que hemos tenido y la colaboración de todos porque alguna vez tuvimos un conflicto. Porque nuestro conflicto ha sido con el poder. Y lo seguimos teniendo.

¿Por qué Teherán suena a blues?
–Porque Irán en este momento suena a derrota, a una sociedad rota y dividida y sin diálogo con quien más le ayudaría: la Europa de las libertades. Si se abrieran y mantuvieran un diálogo en vez de pensar que somos sus enemigos… También para ellos Occidente es una especie de ventana a la libertad que temen. Hoy día Irán es una sociedad fallida, tienen pena de muerte y eso en la sociedad del siglo XXI no puede ser. Y más en esta sociedad tan sotifiscada y culta como es la iraní€ Eso para mí es una derrota y suena a blues, claro. Y el futuro está por ver y lo tienen que hacer ellos..

Tags: directorfilmografíaJavier TolentinoLiteraturaPelícula
Previous Post

España bate récords en julio con 19,59 millones de afiliados a la Seguridad Social

Next Post

Un gol de Asensio en la prórroga ante Japón (0-1) lleva a España a la final olímpica ante Brasil

Related Posts

Foto
Cultura

Finalizó la 25ª FIL Zócalo, exitosa.

20 octubre, 2025
las 8 joyas sustraídas durante atraco de película en París
Negocios

Ocho joyas robadas en atraco parisino

19 octubre, 2025
Foto
Cultura

Raúl Zurita inauguró Poesía en Voz Alta.

19 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

La vida y legado de Jonathan Swift

18 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Caramelo: resumen y desenlace de la película emotiva de Netflix.

18 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Guanajuato y su impacto en Pynchon

18 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Autor refleja la rabia de una era.

18 octubre, 2025
Cultura

Morante a paso ligero

17 octubre, 2025
Foto
Cultura

Mientras exista un ser que sufra, la poesía será el arte del mañana.

17 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Presentan en Buenos Aires la visión fotográfica de Juan Rulfo.

17 octubre, 2025
Next Post

Un gol de Asensio en la prórroga ante Japón (0-1) lleva a España a la final olímpica ante Brasil

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.