martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La economía de Brasil cayó 0,1% entre abril y junio

Redacción by Redacción
1 septiembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía de Brasil cayó 0,1% entre abril y junio en comparación con el primer trimestre del año, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En la estadística interanual, el segundo trimestre de 2021 subió 12,4% con respecto al mismo periodo de 2020, pero el dato pierde brillo porque hace un año en el país se encontraba con su economía paralizada por la pandemia de la covid-19.

Más información

Las mayores caídas del segundo trimestre de 2021 se produjeron en el sector agrícola y ganadero, con un descenso del 2,8%, y en la industria (-0,2%). Esta última se vio afectada por los elevados costes de la electricidad, que sufre los efectos de la crisis del agua. La sequía ha obligado a compensar el déficit energético con centrales termoeléctricas, más caras que las energías limpias. También hay una falta de insumos en el sector industrial, como en el caso del segmento automotriz. La industria extractiva, por su parte, tuvo un incremento del 5,3%, y la de la construcción, del 2,7%.

Related posts

Investigan al ex presidente peruano Ollanta Humala por presuntos crímenes de lesa humanidad

Indagan a Ollanta Humala por crímenes graves.

11 noviembre, 2025
Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025

Las cifras del IBGE destacan el aumento del 9,4% en la balanza comercial, impulsada por la subida de los ingresos por exportaciones de soja, beneficiadas por el incremente de los precios de las materias primas en el mercado internacional. Pero las proyecciones apuntan a una menor producción de la agroindustria en los próximos meses.

El consumo de los hogares, por su parte, empató con el del primer trimestre, lo que apunta a un efecto limitado de las ayudas de emergencia del Gobierno por la pandemia y a la ligera mejora del mercado laboral registrada en el segundo semestre, ya que la renta no se ha expandido. Al mismo tiempo, el aumento de los precios afecta al poder adquisitivo. “El aumento de la inflación ha perjudicado la masa salarial real disponible en manos de las familias para el gasto y el tipo de interés ha aumentado en este periodo”, explicó Rebeca Palis, coordinadora de cuentas nacionales del IBGE.

Más información

El Banco Central ha estado subiendo el Selic para domar la inflación, lo que tiene un efecto secundario para el sector productivo, como el encarecimiento del crédito para invertir. La Selic pasó del 2% en enero de este año al 5,25% este mes. Por el lado de la oferta, las inversiones productivas realizadas por las empresas (en nuevos negocios o bienes durables) cayeron un 3,6% respecto al trimestre anterior.

Entre enero y marzo, la actividad económica había crecido un 1% respecto al mismo trimestre de 2020, y un 1,2% respecto a los tres meses anteriores (de octubre a diciembre del año pasado). En el acumulado del semestre, el PIB avanzó un 6,4%, es decir, un 1,8% en 12 meses, con datos que comparan el año de la pandemia. La encuesta Focus del Banco Central, que reúne las proyecciones de un centenar de instituciones financieras, estima que la actividad económica avanzará un 5,22% en 2021, algo por debajo de lo que se proyectaba a principios de este mes (5,30%).

Más información

Según el economista André Perfeito, de Necton Investimentos, basta con que Columna Digital crezca un 0,5% en los próximos trimestres para que cierre con una expansión del 5%. Sin embargo, el descenso de las inversiones productivas es motivo de preocupación. Según él, hay problemas que deben ser atendidos, como la subida de las tasas interés, la inflación y la perspectiva de un racionamiento energético derivado de la sequía. “Afecta a la inflación y a la agroindustria, por no hablar del coste de la electricidad”, dice. Necton preveía una subida del 0,2% para este trimestre, que no se cumplió. Perfeito también llama la atención sobre el hecho de que la inflación en el sector productivo es mayor que el aumento registrado para los consumidores. “Esto demuestra que el empresario acabará haciendo ajustes”, lo que debería repercutir en la tasa de inversión.

El dato del PIB se produce en un momento de enorme tensión política en Brasil, que ha repercutido en la economía y ha movilizado esta semana a la comunidad empresarial para que se pronuncie a favor de la estabilidad de las empresas, incluidos los bancos, a través de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban). Mientras el presidente Jair Bolsonaro coquetea con medidas cada vez más autoritarias, el Gobierno ha ido perdiendo la confianza del mercado por el aumento de la inflación, la crisis del agua y la falta de una política fiscal consistente. Los focos ya apuntan a una subida de precios del 7,27% para este año, dos puntos porcentuales por encima del techo que se impuso el Banco Central, lo que también debería repercutir en el PIB.

 

Tags: balanzabrasileñoGeografíaIBGE
Previous Post

Segunda caravana migrante avanza con dirección a Mapastepec

Next Post

La economía mexicana tendrá un crecimiento de 5.99 por ciento en 2021

Related Posts

China, un huso horario y muchos amaneceres
Internacional

China, un tiempo y múltiples despuntes

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Nuevo fichaje? Brasileño exitoso regresaría a América

15 octubre, 2025
¿De qué parte de Estados Unidos vienen?
Negocios

Tráfico de armas en México: un problema que cruza fronteras

1 octubre, 2025
¿Cuántas veces se enfrentaron y cómo está la balanza?
Deportes

¿Cuántas veces se encontraron y cuál es el resultado?

19 septiembre, 2025
Este pueblo en suspensión a 1.050 metros se encuentra resguardado entre volcanes y centinelas de roca de 80 metros (solo los que evitan las costas canarias logran hallarlo).
Viajes

Pueblo oculto entre volcanes y rocas.

2 septiembre, 2025
Los icebergs pueden alcanzar dimensiones de 100 metros y un peso de 1,5 gigatoneladas – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Icebergs: Hasta 100 metros y 1,5 gigatoneladas

31 agosto, 2025
Una tierra llamada Islandia – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Isla Islandia: Un Destino Turístico Inigualable

24 agosto, 2025
Juez brasileño pide fijar fecha para decidir sentencia en juicio a Bolsonaro
Negocios

Juez brasileño solicita fecha para sentencia a Bolsonaro

14 agosto, 2025
¿Cuánto falta para que la península de Baja California se separe de México?
Nacional

¿Faltan muchos años para la separación de Baja California?

14 agosto, 2025
Descubren un fenómeno oculto bajo EE.UU. que lleva 80 millones de años en movimiento y podría cambiar lo que sabemos sobre los continentes
Tecnología

Revelan un fenómeno subterráneo antiguo en EE.UU.

14 agosto, 2025
Next Post

La economía mexicana tendrá un crecimiento de 5.99 por ciento en 2021

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.