domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La economía de Brasil cayó 0,1% entre abril y junio

Redacción by Redacción
1 septiembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La economía de Brasil cayó 0,1% entre abril y junio
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Lavrov rechaza propuestas de alto al fuego

24 septiembre, 2023
Claudia López rompe con Petro y se alza como un nuevo frente opositor

López se aparta de Petro y lidera nueva oposición

24 septiembre, 2023

La economía de Brasil cayó 0,1% entre abril y junio en comparación con el primer trimestre del año, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En la estadística interanual, el segundo trimestre de 2021 subió 12,4% con respecto al mismo periodo de 2020, pero el dato pierde brillo porque hace un año en el país se encontraba con su economía paralizada por la pandemia de la covid-19.

Más información

Las mayores caídas del segundo trimestre de 2021 se produjeron en el sector agrícola y ganadero, con un descenso del 2,8%, y en la industria (-0,2%). Esta última se vio afectada por los elevados costes de la electricidad, que sufre los efectos de la crisis del agua. La sequía ha obligado a compensar el déficit energético con centrales termoeléctricas, más caras que las energías limpias. También hay una falta de insumos en el sector industrial, como en el caso del segmento automotriz. La industria extractiva, por su parte, tuvo un incremento del 5,3%, y la de la construcción, del 2,7%.

Las cifras del IBGE destacan el aumento del 9,4% en la balanza comercial, impulsada por la subida de los ingresos por exportaciones de soja, beneficiadas por el incremente de los precios de las materias primas en el mercado internacional. Pero las proyecciones apuntan a una menor producción de la agroindustria en los próximos meses.

El consumo de los hogares, por su parte, empató con el del primer trimestre, lo que apunta a un efecto limitado de las ayudas de emergencia del Gobierno por la pandemia y a la ligera mejora del mercado laboral registrada en el segundo semestre, ya que la renta no se ha expandido. Al mismo tiempo, el aumento de los precios afecta al poder adquisitivo. “El aumento de la inflación ha perjudicado la masa salarial real disponible en manos de las familias para el gasto y el tipo de interés ha aumentado en este periodo”, explicó Rebeca Palis, coordinadora de cuentas nacionales del IBGE.

Más información

El Banco Central ha estado subiendo el Selic para domar la inflación, lo que tiene un efecto secundario para el sector productivo, como el encarecimiento del crédito para invertir. La Selic pasó del 2% en enero de este año al 5,25% este mes. Por el lado de la oferta, las inversiones productivas realizadas por las empresas (en nuevos negocios o bienes durables) cayeron un 3,6% respecto al trimestre anterior.

Entre enero y marzo, la actividad económica había crecido un 1% respecto al mismo trimestre de 2020, y un 1,2% respecto a los tres meses anteriores (de octubre a diciembre del año pasado). En el acumulado del semestre, el PIB avanzó un 6,4%, es decir, un 1,8% en 12 meses, con datos que comparan el año de la pandemia. La encuesta Focus del Banco Central, que reúne las proyecciones de un centenar de instituciones financieras, estima que la actividad económica avanzará un 5,22% en 2021, algo por debajo de lo que se proyectaba a principios de este mes (5,30%).

Más información

Según el economista André Perfeito, de Necton Investimentos, basta con que Columna Digital crezca un 0,5% en los próximos trimestres para que cierre con una expansión del 5%. Sin embargo, el descenso de las inversiones productivas es motivo de preocupación. Según él, hay problemas que deben ser atendidos, como la subida de las tasas interés, la inflación y la perspectiva de un racionamiento energético derivado de la sequía. “Afecta a la inflación y a la agroindustria, por no hablar del coste de la electricidad”, dice. Necton preveía una subida del 0,2% para este trimestre, que no se cumplió. Perfeito también llama la atención sobre el hecho de que la inflación en el sector productivo es mayor que el aumento registrado para los consumidores. “Esto demuestra que el empresario acabará haciendo ajustes”, lo que debería repercutir en la tasa de inversión.

El dato del PIB se produce en un momento de enorme tensión política en Brasil, que ha repercutido en la economía y ha movilizado esta semana a la comunidad empresarial para que se pronuncie a favor de la estabilidad de las empresas, incluidos los bancos, a través de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban). Mientras el presidente Jair Bolsonaro coquetea con medidas cada vez más autoritarias, el Gobierno ha ido perdiendo la confianza del mercado por el aumento de la inflación, la crisis del agua y la falta de una política fiscal consistente. Los focos ya apuntan a una subida de precios del 7,27% para este año, dos puntos porcentuales por encima del techo que se impuso el Banco Central, lo que también debería repercutir en el PIB.

 

Tags: balanzabrasileñoGeografíaIBGE
Previous Post

Segunda caravana migrante avanza con dirección a Mapastepec

Next Post

La economía mexicana tendrá un crecimiento de 5.99 por ciento en 2021

Related Posts

"No he inclinado la balanza, quien gane lo apoyaré", dice AMLO sobre corcholata presidencial - El Sol de México
Política

AMLO: Apoyo al ganador del corcholata.

5 septiembre, 2023
EL PAÍS
Deportes

Fichaje: Vitor Roque llega al Barcelona

12 julio, 2023
Foto: especial
Internacional

Presidente brasileño destaca logros en sus primeros 100 días de gobierno

11 abril, 2023
Cuales fueron los puntos claves para la victoria de Brandon Moreno
Deportes

Cuales fueron los puntos claves para la victoria de Brandon Moreno

23 enero, 2023
Con 100 años a cuestas mamá de Pelé pasa por uno de sus momentos más tristes
Deportes

Con 100 años a cuestas mamá de Pelé pasa por uno de sus momentos más tristes

30 diciembre, 2022
Pelé muestra una “mejora progresiva” en su salud
Deportes

Pelé muestra una “mejora progresiva” en su salud

6 diciembre, 2022
Gana Brasil a Serbia 2-0
Deportes

Gana Brasil a Serbia 2-0 con anotaciones de Richarlison

25 noviembre, 2022
Prepárate para las ofertas del Black Friday en Texas
Lifestyle

Prepárate para las ofertas del Black Friday en Texas

11 noviembre, 2022
La selección de Brasil anuncia la lista de los convocados para el Mundial 2022
Deportes

La selección de Brasil anuncia la lista de los convocados para el Mundial 2022

7 noviembre, 2022
EE.UU. cierra una campaña electoral polarizada, la balanza se inclina a favor de los republicanos
Internacional

EE.UU. cierra una campaña electoral polarizada, la balanza se inclina a favor de los republicanos

7 noviembre, 2022
Next Post
La economía mexicana tendrá un crecimiento de 5.99 por ciento en 2021

La economía mexicana tendrá un crecimiento de 5.99 por ciento en 2021

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.