miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

El presidente de Guatemala es investigado por sobornos

Redacción by Redacción
4 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio Público de Guatemala ha abierto una investigación sobre presuntos sobornos. Recibidos por el presidente Alejandro Giammattei de empresarios rusos para recibir una concesión en un puerto en la frontera con Honduras. Así lo anunció el viernes el portavoz de la fiscalía, Juan Luis Pantaleón. Quien matizó que la indagatoria no es directamente contra el mandatario, porque goza de inmunidad, sino sobre el supuesto delito.

Más información

La investigación se abrió después de que algunos medios de comunicación, entre ellos The New York Times, se hicieran eco de las declaraciones de un testigo ante el exfiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval, en las que denunció que había entregado en la casa del presidente una alfombra enrollada llena de dinero procedente de una empresa minera “respaldada por Rusia”, con el objetivo de “sobornar a Giammattei” por el derecho “de operar parte de un puerto guatemalteco”.

Related posts

Quiénes son los hijos de Jesús María Tarriba, Primer Caballero de México

Descendientes de Jesús María Tarriba

30 septiembre, 2025
Delgado en alerta por los mensajes del celular que quitó la Patrulla Fronteriza a Mario López

Delgado alerta por mensajes del celular de Mario López.

30 septiembre, 2025

Según se ha sabido a través de los medios de comunicación y una citación del partido opositor Unidad Nacional de la Esperanza fueron cinco los empresarios rusos que presuntamente entregaron el dinero al presidente el pasado mes de abril a cambio de recibir una concesión para operar en el puerto Santo Tomás de Castilla, en el departamento de Izabal, fronterizo con Honduras.

El exfiscal Sandoval, quien huyó a Estados Unidos alegando persecución tras ser destituido el pasado 23 de julio. Había denunciado que él mismo investigaba presuntos delitos de corrupción que se acercaban a Giammattei y a su círculo. Además, dijo que esa fue una de las razones por las que fue retirado de su cargo por la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, cercana al mandatario y a quien diversos jueces y fiscales en el exilio acusan de estar involucrada en el “pacto de corruptos”, los sectores de poder a quienes acusan de cooptar a las instituciones del Estado para que actúen a su favor.

Más información

El jueves, Porras había adelantado en una entrevista con Noticiero Guatevisión que se había iniciado la investigación para verificar las declaraciones del testigo citadas por los medios. “Apunte para donde quiera apuntar la investigación, todos tenemos que estar sujetos a la ley”, afirmó la fiscal general. “Nuestra actuación institucional será ajustada a derecho, trátese de quien se trate”.

De encontrar pruebas que lo inculpen, el Ministerio Público puede pedir el retiro de la inmunidad presidencial para investigar a Giammattei. Por el momento, el mandatario no se ha pronunciado sobre la apertura de la pesquisa públicamente.

Por otra parte, un juzgado penal giró una orden de captura contra el exfiscal anticorrupción Sandoval. Este viernes por presuntos delitos de obstaculización a la acción penal e incumplimiento de deberes. Tras conocer la noticia, el exjefe de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción (FECI). Acusó a Consuelo Porras de perseguir a quienes se han dedicado a “investigar la verdad y construir la justicia”.

La destitución de Sandoval desató protestas en Guatemala y fue condenada por la comunidad internacional y provocó que Estados Unidos. Quien este mismo año lo había galardonado por su lucha anticorrupción, suspendiera su cooperación con el Ministerio Público alegando que había perdido la confianza en el trabajo de la fiscalía guatemalteca en la lucha contra la corrupción.

 

Tags: ComunicacionGuatemalaMinisterio Públicosobornos
Previous Post

Huesca: Ascaso, siete habitantes para una sala de cine única

Next Post

Los negocios de Vox: una marca a la conquista de América

Related Posts

Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios
Política

Conflicto obradorista: Adán Augusto exige a AMLO frenar ataques mediáticos.

30 septiembre, 2025
la religión como puente comunicativo facilitando los desplazamientos – Dimension Turistica Magazine
Viajes

La fe como conexión turística essencial

25 septiembre, 2025
La demanda de infraestructura aérea debe ser comunicada a las compañías aéreas – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Comunicación de infraestructura aérea a aerolíneas

25 septiembre, 2025
Google Photos users on Android can now edit their photos by talking to or texting the AI
Tecnología

Usuarios de Google Photos editan fotos con IA

24 septiembre, 2025
la brecha entre lo que se dice y la realidad
Negocios

La distancia entre palabras y hechos.

23 septiembre, 2025
7 de cada 10 empleados no confían en sus jefes
Negocios

Confianza en jefes: 7 de cada 10

23 septiembre, 2025
Significados para transformar
Estados

Interpretaciones para el cambio

23 septiembre, 2025
“No me digas profesor”: El incómodo momento de Antonio Mohamed en conferencia de prensa
Deportes

No me lo puedo creer: La vergüenza de Antonio Mohamed

22 septiembre, 2025
Qué le pasó a la periodista Débora Estrella conductora de televisión
Nacional

¿Qué ocurrió con la periodista Débora Estrella?

21 septiembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Carpa: Voces del Pueblo

19 septiembre, 2025
Next Post

Los negocios de Vox: una marca a la conquista de América

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.