martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La ‘garganta profunda’ de Facebook: “La compañía oculta información vital al Gobierno de EE UU”

Redacción by Redacción
5 octubre, 2021
in Internacional, Negocios
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El viacrucis particular de Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, se ha detenido esta mañana de martes en el Senado de los Estados Unidos. Frances Haugen, extrabajadora de la compañía, ha testificado ante los miembros del subcomité para la Protección del Consumidor y la Seguridad de los Datos para denunciar que el algoritmo de la red social es nocivo para los niños y adolescentes y que la tecnológica incide a sabiendas en esas prácticas lesivas con un único objetivo: hacer más dinero. “[La empresa] antepone la obtención de beneficios astronómicos al bienestar de la gente”, ha dicho.

Haugen es la misma ingeniera informática de 37 años, nacida en Iowa y licenciada en Harvard como Zuckerberg, que filtró a The Wall Street Journal información extraída de decenas de miles de documentos que revelaban las malas prácticas de la tecnológica, que, entre otras cosas, sabía que sus aplicaciones empujaban a las adolescentes hacia el abismo de los pensamientos suicidas y los desórdenes alimentarios y no hizo nada por evitarlo. La misma trabajadora que los sacó de la compañía cuando dejó su empleo en mayo tras dos años y que desveló su identidad el domingo en horario de máxima audiencia en el programa de la CBS 60 Minutes, institución periodística de la televisión estadounidense.

Related posts

Trump anuncia que Arabia Saudita elevará su inversión en EU hasta un billón de dólares en 2025

Trump informa sobre inversión saudita en EE. UU.

18 noviembre, 2025
Noboa destituye a seis ministros tras rechazo ciudadano al regreso de tropas extranjeras

Noboa cesa a seis ministros tras protestas

18 noviembre, 2025

Más información

“Mi nombre es Frances Haugen”, ha dicho al comienzo de su alocución, que llevaba escrita al Senado. “Solía trabajar en Facebook. Me uní a la compañía porque creo en su potencial de sacar lo mejor de nosotros. Comparezco hoy ante ustedes para afirmar que sus productos dañan a la infancia, avivan la división, debilitan nuestra democracia y mucho más. Quienes gestionan la empresa conocen cómo hacer que Facebook e Instagram sean más seguros, pero no lo harán. (…). Es urgente que el Congreso actúe. Esta crisis no se resolverá de otro modo”. Facebook ha desacreditado a través de la cuenta de Twitter de un portavoz, Andy Stone, el testimonio de su antigua empleada, alegando que esta “no trabajaba en la parte encargada de la seguridad de la infancia o en Instagram; ni siquiera trabajó en esos asuntos en Facebook y carece de conocimiento directo sobre el tema”.

Haugen se ha afanado en un severo examen de más de tres horas a su antigua empresa, que ha incluido un interesante turno de preguntas de los senadores. En este se ha trascendido con mucho el tema de la audiencia, titulada Protegiendo a la infancia en la Red: el testimonio de una ‘garganta profunda’ de Facebook, con ese imbatible talento local para la épica hollywoodiense. S

e ha hablado también de los efectos de la red social en asuntos como la violencia étnica en Etiopía o en el asalto al Capitolio de este año. Haugen describió “un sistema que amplifica la división, el extremismo y la polarización, y socava las sociedades de todo el mundo”. “Eso provoca violencia en la vida real, que en ocasiones cuesta vidas. (…) Las investigaciones internas de Facebook han confirmado repetidamente estos problemas. Estamos hablando de una empresa que se ha hecho multimillonaria a costa de nuestra seguridad, incluida la de nuestros hijos”, ha continuado.

La garganta profunda ha recordado que habla desde su experiencia laboral previa en cuatro compañías tecnológicas y, por tanto, desde su “capacidad para comparar”. Y ha pedido a los legisladores que actúen como hicieron con “la industria del tabaco, cuando se impuso la obligación de usar cinturón de seguridad en los coches o ante la epidemia de los opiáceos”. “Casi nadie fuera de Facebook sabe lo que sucede dentro de Facebook”, ha añadido.

“Se oculta información vital al Gobierno de EE UU, a sus propios accionistas y los gobiernos de todo el mundo para sortear la ley. Los documentos que he proporcionado demuestran que nos engañan repetidamente en asuntos como la seguridad de los niños, su papel en la difusión de mensajes de odio y la polarización”. Haugen ha descrito un círculo vicioso, según el cual la firma tecnológica necesita crear una reacción que cree dependencia en sus usuarios, y eso se logra mejor con “contenidos que inciten al odio y levanten pasiones”.

La ingeniera informática ha explicado que lo que le llevó a dejar su puesto fue la comprobación de que las medidas que la tecnológica adoptó para las elecciones de 2020, encaminadas a controlar la difusión de información errónea, fueron efímeras. En cuanto pasaron los comicios, se levantaron, ha aclarado, lo que tuvo consecuencias durante el asalto al Capitolio del 6 de enero pasado.

El texto leído por la garganta profunda lo ha publicado The Washington Post minutos antes de la comparecencia, que aún se está desarrollando. El documento lucía el membrete de Whistleblowers Aid, organización sin ánimo de lucro con sede en la capital federal, que sirve de puente entre ciudadanos que tienen mantas de las que tirar y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), centinela del mercado. La ley estadounidense protege esas filtraciones de documentos, según recordó uno de los abogados de Whistleblowers Aid en 60 Minutes.

La compañía, que cuenta con 3.500 millones de usuarios, el 60% de la población que en el mundo usa la Red, y que es esencial en países como India o Birmania, donde Facebook es sinónimo a “acceso a internet”, está atravesando una de las peores semanas de su historia reciente, trufada de escándalos desde las revelaciones de Cambridge Analytica de hace cuatro años. Entonces, se supo que los datos de los usuarios se emplearon sin control durante la campaña que llevó a Donald Trump a la Casa Blanca.

A la crisis desatada por Haugen se sumó el lunes un apagón que dejó sin servicio durante cinco horas a miles de millones de usuarios de la red social, que además es propietaria de Instagram, WhatsApp, Messenger, y la plataforma de realidad virtual Occulus. Pese a que fue inevitable pensar en una relación entre ese apagón y la filtración de Hagen, todo se debió a un fallo humano, según las primeras investigaciones. Sea como sea, dejó claro una vez más la dependencia de la tecnología en nuestras sociedades contemporáneas.

“Facebook ha abusado de las adolescentes con sus potentes algoritmos, que amplifican sus inseguridades. Zuckerberg debería mirarse en el espejo de su infamia; en cambio, coge su velero y se va a navegar”, dijo Richard Blumenthal, senador demócrata por el estado de Connecticut y presidente del subcomité, antes de dar la palabra a Haugen. Se refería a un video de 38 segundos que el fundador de Facebook colgó el domingo en la red social que fundó hace 17 años. En él, con In a Sentimental Mood, de Duke Ellington y John Coltrane de fondo, una banda sonora ciertamente melancólica como broche a una semana para olvidar, se le podía en un velero ver junto a su esposa, Priscilla Chan, mientras el mundo se preparaba para las asombrosas revelaciones que 60 Minutes tenía listas.

Un portavoz de la compañía envió un texto al programa televisivo de la CBS en el que excusaba las decisiones que ahora están en cuestión: “Sugerir que no hacemos nada al respecto, simplemente no es verdad. Son asuntos muy complejos”, decía. Haugen ha explicado esta mañana: “Quieren que creamos que estos problemas no tienen solución. Que lo que subyace es un dilema entre la libertad de expresión y la privacidad; entre la diversión que implica compartir fotos con tu familia y la distribución de desinformación. He venido a decirles que eso no es cierto. Todo eso tiene solución. Es posible crear redes sociales más seguras, si no dejamos que Facebook elija su propio beneficio al bienestar de sus usuarios. Si no hacemos algo, esto no cambiará”.

Tags: haugenpensamientosProgramas
Previous Post

Sin tiempo para morir: la última película de James Bond

Next Post

KIA Forte Hatchback con ímpetu deportivo

Related Posts

La BUAP ha realizado 24 campañas y programas de alfabetización en el estado
Estados

BUAP impulsa 24 iniciativas de alfabetización.

30 septiembre, 2025
Mark Zuckerberg and Jeremy Strong
Tecnología

Secuela de “La Red Social”: Fugas de Haugen.

26 septiembre, 2025
Alertan sobre recursos previstos para programas de agua, drenaje y tratamiento en 2026
Negocios

Advertencia sobre fondos para agua y drenaje 2026.

16 septiembre, 2025
Sheinbaum propone que 15 de cada 100 pesos del gasto se vayan a programas y proyectos prioritarios
Negocios

Sheinbaum sugiere destinar 15% a prioridades.

11 septiembre, 2025
Eficacia De Programas Del Bienestar Redujo Pobreza En Michoacán 19.9%: SEDEBI
Estados

Programas de Bienestar Disminuyen Pobreza 19.9% en Michoacán

3 septiembre, 2025
ghosts-season-4-rebecca-wisocky-brandon-scott-jones-cbs
Tecnología

Pluto TV retransmitirá temporadas completas de CBS este otoño.

27 agosto, 2025
programas de capacitación con viajes a China – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Capacitación y viajes a China – Dimensión Turística

22 agosto, 2025
¿Cuándo abren la convocatoria para Madres Solteras 2025?
Nacional

¿Cuándo inicia la inscripción para Madres Solteras 2025?

17 agosto, 2025
¿Fidelidad o saturación? La evolución de los programas de lealtad
Negocios

¿Lealtad o exceso? Métodos de fidelización modernos

13 agosto, 2025
102 pensamientos que tuve al ver Un viernes de locos 2
Lifestyle

102 reflexiones sobre Un viernes de locos 2

9 agosto, 2025
Next Post

KIA Forte Hatchback con ímpetu deportivo

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.