sábado, octubre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Senado de EU denuncia a México de violar T-MEC en sectores agrícola, entre otros

Redacción by Redacción
13 enero, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de Estados Unidos denunció ante la Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por si siglas en inglés), Katherine Tai, la violación de México al T-MEC en los sectores energético, laboral, agrícola, telecomunicaciones y farmacéutico, entre otros.

En una carta enviada a la funcionaria este miércoles, los senadores Ron Wyden y Mike Crapo acusaron al gobierno mexicano de aplicar políticas que dan preferencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) en detrimento de los competidores privados.

Related posts

El Instituto Tecnológico de Massachusetts rechaza oferta de financiación de la Casa Blanca

MIT rechaza propuesta de financiamiento gubernamental.

11 octubre, 2025
CAF aprueba 1,086 millones de dólares para proyectos en Brasil, Colombia, Uruguay y Chile

CAF autoriza $1,086 millones para proyectos en Sudamérica.

11 octubre, 2025

En la misiva, señalan que México ha suspendido los permisos de importación a más de 80 empresas energéticas y que ha cancelado los permisos para instalaciones lo que, dijeron, pone en riesgo la inversión estadounidense.

Asimismo los legisladores destacaron el proyecto de reforma constitucional impulsado por AMLO que disolvería el mercado eléctrico mexicano, eliminaría a los reguladores independientes y cancelaría los contratos y permisos otorgados a empresas privadas.

“Las acciones de México privan a las empresas privadas de energía, incluidas las empresas de energía renovable, del acceso al mercado, el trato no discriminatorio y la igualdad de condiciones en el sector energético de México”, indica el documento.

Pero el sector energético no es el único en el que los legisladores estadounidenses encontraron violaciones al T-MEC. Señalaron que los esfuerzos para mejorar los derechos laborales de los trabajadores mexicanos, incluso a través de la implementación de una reforma en materia laboral, son desiguales y no avanzan lo suficientemente rápido.

Más información

Incluso la carta destaca que la USTR ha tomado medidas a través del uso del Mecanismo de Respuesta Rápida para abordar inquietudes específicas en la materia, pero que se siguen encontrando violaciones como las de trabajo forzoso, que llevaron a parar las importaciones de tomates en octubre pasado al detectar estas irregularidades en este lado de la frontera.

En materia agrícola, señalan que el gobierno mexicano ha emprendido una campaña para reducir las importaciones de alimentos desde Estados Unidos atacando la reputación de productos importados e, incluso, calificándolos de perjudiciales para la salud de los consumidores nacionales.

Lo mismo reclaman las acciones del gobierno mexicano por eliminar el consumo de maíz transgénico para 2024 y las califican de un problema que impactará de forma adversa el acceso al mercado de exportación de maíz más grande para Estados Unidos.

Asimismo, los senadores del vecino país del norte hicieron un llamado para eliminar las limitación a la importación de papa al territorio mexicano, que están permitidas solo a 26 kilómetros al interior de la frontera.

Más información

Además, los senadores acusaron a la autoridad de retrasos en la aprobación de autorizaciones de productos farmacéuticos estadounidenses.

En la misiva, donde también acusan a Canadá de estar ignorando obligaciones establecidas en el acuerdo trilateral, los senadores piden a la embajadora Tai prepararse para utilizar herramientas “sólidas e innovadoras” incluidas en el propio T-MEC para garantizar que se cumpla

Reconocieron que la USTR haya iniciado dos casos bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida para abordar violaciones laborales en México y que haya litigado con éxito por la falta de asignación adecuada de cuotas arancelarias de productos lácteos por parte de Canadá.

Sin embargo, apuntaron que ante la falta de cumplimiento de sus socios comerciales al acuerdo que cumplirá dos años en julio, se deben tomar nuevas medidas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: agrícolaCFEEufarmacéuticolaboralMéxicoPEMEXsectores energéticoT-MECTelecomunicaciones
Previous Post

Anne Hidalgo, entierra su propuesta tras el rechazo de los ecologistas

Next Post

¡Insólito! Encuentran a la primera momia embarazada; feto se ha conservado 2.000 años como un “pepinillo en escabeche”

Related Posts

EL PAÍS
Deportes

Omar Bravo enfrenta cargos por abuso infantil.

11 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Guanajuato y sus habitantes viven el FIC.

11 octubre, 2025
Atlante se certifica, otra vez, y podría volver a jugar en la Liga MX
Deportes

Atlante se valida nuevamente para Liga MX

10 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Aumento en precios del gas LP doméstico

10 octubre, 2025
Canadá busca fortalecer la cooperación agrícola con México en visita ministerial
Negocios

Canadá busca impulsar la colaboración agrícola con México.

10 octubre, 2025
Cultura

Conflicto entre Instituto Cervantes y RAE.

10 octubre, 2025
Cultura

La profunda conexión entre Krasznahorkai y el cine.

10 octubre, 2025
Diego Campillo y Richard Ledezma, directos y sin filtros previo a El Clásico de México.
Deportes

Diego Campillo y Richard Ledezma: Sin filtro antes del Clásico

10 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Editorial Acantilado, la gran reveladora del Nobel.

10 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

László Krasznahorkai: Nobel de Literatura 2023

10 octubre, 2025
Next Post

¡Insólito! Encuentran a la primera momia embarazada; feto se ha conservado 2.000 años como un “pepinillo en escabeche"

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.