lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La devolución del espectro radioeléctrico puede afectar el despliegue de la red 5G en México

Redacción by Redacción
21 enero, 2023
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#5G | Considera Leunam Betin, Global Key Account Manager de Ericsson en el norte de Latinoamérica y el Caribe que la devolución del espectro radioeléctrico por parte de AT&T y otras empresas, pueden frenar el despliegue de la red 5G.

Hace unos días, AT&T regresó parte del espectro radioeléctrico que le había sido asignado por parte del regulador por segunda ocasión, sumándose a Telefónica que devolvió la totalidad de su tenencia de este insumo en los últimos cuatro años.

Related posts

Sheinbaum en la G7

¿Legalidad y justicia efectiva?

10 noviembre, 2025
Países temen que EU boicotee cumbre COP30

Naciones temen que EE. UU. evite cumbre COP30

10 noviembre, 2025

El directivo de Ericsson dijo que estas acciones pueden propiciar que México quede rezagado frente a otros países en el despliegue de esta tecnología, la cual puede generar retornos de hasta 10 veces la inversión en beneficio del Producto Interno Bruto (PIB).

“El retorno de espectro puede ser una de las señales de que este mercado realmente necesita una acción concreta para incentivar este despliegue, porque definitivamente si esto no es atendido de manera correcta nos podemos quedar rezagados frente a mercados que empiezan a tomar cierta aceleración”, consideró.

Betin recordó que México es uno de los países con el mayor costo de espectro, y esto puede ser un desincentivo para los operadores al momento de hacer sus planes de negocio.

Un estudio de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) señala que el costo del espectro radioeléctrico representa para los operadores en México entre 22 y 30 por ciento de sus ingresos anuales, cuando a nivel mundial el promedio del costo es de seis por ciento.

El directivo de Ericsson recordó que para el despliegue de la red 5G se requieren tres segmentos de espectro: bandas medias y bajas, para alcanzar grandes coberturas, y una banda milimétricas que es la necesaria para la ultra alta capacidad y la ultra baja latencia.

“En México todavía hay mucho potencial por parte del Gobierno y del regulador para habilitar estos recursos que serán aprovechados por las operadoras y la sociedad en general”, comentó.

Añadió que al ser México uno de los países donde se maneja una de las tarifas más altas de costo electromagnético y esto desacelera el despliegue de la red de quinta generación AT&T reconoció que el regreso de espectro tuvo que ver con el costo del mismo: “México tiene uno de los costos de espectro más caros, lo cual ocasiona que haya menos personas conectadas, al poner en riesgo las inversiones y generar barreras a la competencia”.

INCENTIVOS PARA REDUCIR BRECHA DIGITAL

El directivo de Ericsson consideró que las autoridades deberían implementar una serie de acciones para reducir el costo de este insumo, como pueden ser incentivos, tal como sucede en otros países ya que, dijo, esto impulsará el despliegue de la red 5G que puede ser un elemento para reducir la brecha digital.

Un estudio de la compañía de redes de telecomunicaciones señala que al cierre de 2022 había mil millones de usuarios de la red 5G en todo el mundo y para 2028 serán cinco mil millones. El documento señala que regiones como Estados Unidos y Europa, que comenzaron con el despliegue de esta red desde 2019, tendrán una cobertura de 90 por ciento de usuarios conectados a esta tecnología que les da mayor velocidad y capacidad en el próximo lustro, mientras que en América Latina se alcanzará apenas 50 por ciento.

Betin recordó que la red de quinta generación tiene un impacto significativo en la masa de usuarios móviles y de redes fijas, con menor latencia o tiempo de espera a la hora de navegar en sus dispositivos móviles, pero también para la llamada Industria 4.0, ya que permite la automatización y mayor eficiencia de procesos..

Ericsson evaluó el impacto económico que puede tener la 5G en 15 mercados emergentes, entre ellos cuatro de Latinoamérica, y encontró que una inversión de entre tres y ocho billones de dólares podría generar retornos tres o 10 veces mayores después de 15 años. Betin dijo que en el caso de México, si se invierten 2.4 billones de dólares se puede obtener un beneficio económico de 15 billones de dólares. Entre diciembre de 2021 y el mismo mes del año pasado, las tres principales compañías operadoras en el país anunciaron el despliegue de su red 5G.Ericsson trabaja con las tres compañías y ya tiene presencia en más de 60 ciudades en el país que cuentan con cobertura 5G.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AT&TCaribeColumna DigitalEmpresasEricssonLatiniaméricaLeunam BetinPIBred 5G
Previous Post

En operativo son liberadas las 66 mujeres secuestradas en Burkina Faso

Next Post

Marcha en contra del presidente de España Pedro Sánchez

Related Posts

[post_title]
Estados

¿Y si Netflix reanuda mi plan automáticamente?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Musk emplea Grok para soñar con el amor.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Más de 2 mil trayectos diarios destacan su relevancia.

10 noviembre, 2025
Sheinbaum en la G7
Negocios

¿Legalidad y justicia efectiva?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Renata Zarazúa gana el WTA 125 en Austin

10 noviembre, 2025
Países temen que EU boicotee cumbre COP30
Negocios

Naciones temen que EE. UU. evite cumbre COP30

10 noviembre, 2025
Aeroméxico, aterrizaje exitoso
Negocios

Aeroméxico, llegada triunfal

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Trump es abucheado en partido de NFL

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

De la crema caramelizada a las galletas.

9 noviembre, 2025
Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos
Negocios

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025
Next Post

Marcha en contra del presidente de España Pedro Sánchez

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.