#CAMPESINOS #POLÍCIAS | Los campesinos e indígenas que protestaban contra la petrolera Emerald Energy en el suroeste de Colombia, dejaron en libertad a 78 policías y seis empleados de la empresa multinacional que habían retenido durante más de 30 horas desde el día anterior. El presidente Gustavo Petro informó de esta noticia en un tuit, agradeciendo a los ministros de Defensa e Interior por sus gestiones para lograr la liberación de todos los miembros de la policía y los funcionarios de la petrolera retenidos en San Vicente del Caguán, Caquetá.
Las movilizaciones se tornaron violentas y terminaron en choques entre la comunidad y la fuerza pública con saldo de un campesino y un policía muertos, varios heridos, un campamento incendiado y decenas de personas retenidas a manos de los manifestantes.
La comunidad reclamaba a Emerald Energy –con sede en Reino Unido y filial del grupo chino Sinochem– el cumplimiento de una serie de compromisos como la pavimentación de 40 kilómetros de vías, mejorar la infraestructura y reducir el impacto ambiental.
“Iré a dialogar con los campesinos sobre sus necesidades, sus quejas, sus reclamos. (…) Las acciones violentas lo que hacen es destruir la posibilidad no solamente de tener un gobierno popular progresista, sino los caminos mismos de la paz”, añadió Petro en una declaración enviada desde el avión presidencial.
Desde la mañana, el gobierno demandó liberar a los retenidos como “requisito” para mediar entre la comunidad y la petrolera. Los reclamos de los habitantes de San Vicente del Caguán a Emerald Energy comenzaron en noviembre, según autoridades del Caquetá.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.